Ecologistas: «Los desmanes medioambientales y urbanísticos se mantienen»
La asociación Ecologistas en Acción ha denunciado que «los desmanes urbanísticos y los atentados ecológicos siguen ocurriendo a diario». En este sentido, el coordinador de este colectivo, Joaquín Paloma, afirma que «estas agresiones contra el medio ambiente siguen produciéndose con total impunidad y la promesa de poner coto a las ilegalidades urbanísticas son mera palabrería».
Actualizado: GuardarEn este sentido, los ecologistas han hecho un balance de los últimos desmanes urbanísticos que se han producido en el municipio desde la entrada al poder del nuevo equipo de Gobierno del PP, PA y el concejal no adscrito. Por todo esto, este colectivo ha puesto como ejemplo las obras sin licencia del famoso oleoducto que arrasó parte del pinar repoblado de la sierra de San Cristóbal. «A pesar de la orden de paralización se siguen ejecutando», ha manifestado Paloma. En esta misma tónica, la destrucción de un retamar en las proximidades de Aquasherry también fueron ejecutadas sin licencia.
Especial mención ha tenido la licencia de tala de toda la superficie de Bahía Blanca para poder construir el 30% de la superficie de la parcela. «Aún estamos a la espera del expediente desde que lo solicitamos a la Concejalía de Desarrollo Sostenible el pasado mes de septiembre», ha puntualizado el coordinador.
Este colectivo también denuncia «el constante reguero de construcciones ilegales por todo el término municipal, particularmente en los diseminados del Pinar del Obispo, Los Perales, la cañada del Verdugo, las Siete Pilas o Las Veguetas, entre otras muchas».
La asociación conservacionista considera que «las empresas y particulares responsables de estos desmanes contemplan la posibilidad de una sanción y aún así les sigue interesando en base a la relación coste-beneficio».
«La solución es la exigencia de la restitución del daño, es decir, devolver a su estado original los terrenos arrasados tal y como se establecen en las leyes», subraya Joaquín Paloma.