Sando iniciará su andadura inmobiliaria en Rumanía y Hungría a finales de año
El grupo constructor malagueño estudia su desembarco en México y Estados Unidos, países que preparan un importante plan de infraestructuras
Actualizado:Después de asentarse en Polonia, donde prevé construir más de 2.600 viviendas en Varsovia, el Grupo Sando ampliará a finales de año su presencia en el mercado internacional con la constitución de sendas sociedades locales en Hungría y Rumanía para comenzar su actividad. Inicialmente, la firma malagueña se centrará en el área inmobiliaria, para posteriormente emprender operaciones en el ámbito de la construcción y en el resto de líneas de negocio del grupo .
Según informaron a Europa Press fuentes de la empresa, para su entrada en ambos países de Europa del Este, Sando pretende actuar de la misma forma que ya hizo en Polonia, donde llegó a finales de 2005 con Sando Inmobiliaria Polska, y donde ha ido desembarcando las demás ramas de actividad del grupo para consolidar su posicionamiento en este país.
Así, el primer paso será buscar y seleccionar los delegados locales, encargados de poner en marcha las líneas de negocio. En principio se implantará el área inmobiliaria para posteriormente iniciar operaciones con el área de construcción, «aunque progresivamente, y en la medida que lo aconseje la evolución del mercado, ampliar los servicios a todas las líneas de negocio de Sando , como ya se está empezando a hacer en Polonia».
Pero la compañía no se conforma con dar el salto a Europa del Este. La división de Concesiones de Sando está estudiando otros mercados «donde se están dando oportunidades de inversión», como México o Estados Unidos, donde ambos gobiernos han anunciado un importante plan de infraestructuras para los próximos años. Las fuentes indicaron que en función de cómo se vayan desarrollando los proyectos públicos se irá produciendo ese desembarco.