Miembros del equipo Renault vieron documentos de McLaren
Varios empleados reconocen haber tenido acceso a informes confidenciales Montoya defiende a Alonso y asegura que acertó al abandonar el equipo inglés
Actualizado:Empleados de la escudería de Fórmula 1 Renault reconocieron haber tenido conocimiento de documentos confidenciales sobre el monoplaza McLaren-Mercedes, afirmó ayer viernes la BBC, que explica haber tenido acceso a testimonios recogidos por la escudería británica. Representantes de la marca francesa, que se defiende de toda irregularidad alegando la indiscreción de uno de sus empleados, están convocados el 6 de diciembre ante el Consejo de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
La escudería francesa está acusada de haber tenido acceso, entre septiembre de 2006 y octubre de 2007, a documentos e informaciones confidenciales sobre su rival. Según el informe de alegato de McLaren-Mercedes citado por la BBC, estas informaciones estaban «ampliamente diseminadas y con todo conocimiento de causa» entre el personal de Renault.
La radio explica haber visto dieciocho testimonios recogidos por McLaren-Mercedes donde empleados de Renault reconocerían haber tenido conocimiento. La escudería cuenta con afirmar también que 32 informes con 780 croquis técnicos fueron registrados en un ordenador de Renault en septiembre 2006.
El constructor francés incriminó y despidió a uno de sus ingenieros, Phil Mackereth, que habría actuado solo y sin informar a otros miembros de la escudería. Mackereth fue contratado por Renault en septiembre de 2006 después de haber trabajado para McLaren.
Montoya defiende a Alonso
Por otro lado, el colombiano Juan Pablo Montoya , ex piloto de Fórmula Uno y mejor novato en 2007 de la modalidad Nascar, salió ayer en defensa del español Fernando Alonso frente a la turbulenta temporada que pasó en 2007 en McLaren y aseguró que hizo lo correcto al salir de la escudería británica.
El piloto nacido hace 32 años en Bogotá, afirmó que él, entre 2005 y 2006, y el asturiano Alonso en 2007 vivieron «una situación parecida» en McLaren. «Comprendo a Fernando. Yo sentí lo mismo. Fue una situación parecida a la que viví. Él nunca pudo sentirse cómodo en el equipo y la llegada de Lewis Hamilton tampoco le ayudó», dijo Montoya. El ex piloto de Williams y McLaren también aplaudió la decisión del campeón de Fórmula Uno en 2005 y 2006 de dejar las filas de la escudería británica. «Uno no puede estar donde no se siente bien», apostilló. «Fernando tomó la decisión adecuada porque uno no puede estar donde no se siente bien. Ahora lo que debe es buscar un equipo que le de toda la confianza para poder ser competitivo nuevamente» subrayó al aludir a la posibilidad de que el ovetense vuelva a recalar en Renault en 2008.
El corredor del equipo Chip Ganassi with Felix Sabates, que el próximo año tendrá en Nascar como compañero a Darío Franchitti, admitió que ha recibido nuevas ofertas para volver a la Fórmula Uno, pero garantizó que «para nada» le interesan.
«Ya me retiré de la Fórmula Uno y no vuelvo», enfatizó el hombre que en esa categoría disputó 95 grandes premios con Williams (2001-2004) y McLaren (2005-2006), obtuvo siete victorias, trece poles y subió treinta veces al podio.