![](/cadiz/prensa/noticias/200711/24/fotos/065D6CA-CUL-P1_1.jpg)
El Museo de Cádiz muestra el papel de la mujer en la Antigüedad
La exposición, que puede visitarse desde ayer, acoge piezas de diversas pinacotecas andaluzas El programa se completa con tres conferencias
Actualizado: GuardarEn la Prehistoria las mujeres se embadurnaban con grasa de reno para atraer a los hombres. Utilizaban arcilla y pigmentos como maquillajes primitivos y aceites de sulfuro como perfumes. En Egipto, por primera vez, las féminas tuvieron un cierto papel, todavía muy limitado, en la sociedad, y dejaron huellas indelebles en el arte, las ciencias y en la legislación, aunque fue en Grecia y Roma donde los baños públicos cobraron dimensión de centros sociales desde los que influyeron en aspectos sustanciales de la vida en la época.
La historia de la mujer en la antigüedad es mucho más que la historia ungüentos y abalorios. Para demostrarlo, El Museo Provincial de Cádiz acoge desde ayer la muestra La mujer en el mundo antiguo, una muestra que gira en torno a la temática de género y la
mujer en una época concreta, la Antigüedad. Se sirve de elementos de la cultura material, procedentes tanto del Museo de Cádiz como de otros museos y colecciones andaluzas, complementados por textos explicativos que, además, están redactados de una forma amena y accesible.
La muestra tiene su base en los conocimientos históricos, poemas, sátiras, comedias, inscripciones, objetos e imágenes relacionados con este tema. Para ello, se ha dividido el discurso expositivo en varios espacios temáticos, como son la vida privada y familiar, el atuendo y los accesorios femeninos, la vida religiosa y el papel de la mujer en la sociedad.
Podemos afirmar que se trata de una exposición dedicada a la mujer en el mundo antiguo que, por un lado, homenajea a las mujeres que vivieron esa época histórica que llamamos Antigüedad y, por otro lado, da a conocer el papel que jugaron estas mujeres en su tiempo, en un contexto histórico determinado, llegando así a conocer más profundamente a la mujer actual. Previa a la inauguración de la exposición, tuvo lugar la primera de una serie de conferencias que se celebrarán en el Patio Central de Museo y que, bajo el título Ser mujer en Roma, a cargo de Pilar González Serrano, profesora de Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, hizo un singular recorrido sobre los usos cotidianos de las féminas romanas.