![](/cadiz/prensa/noticias/200711/24/fotos/080D6CA-CON-P1_1.jpg)
Los escultores del frío
Madrid acoge una espectacular muestra de 60 piezas realizadas con bloques de hielo tallados y que se mantienen a 8 grados bajo cero
Actualizado: GuardarOcho grados bajo cero es la temperatura que tendrán que soportar los que quieran ver On ice Madrid, una exposición de esculturas de hielo y nieve sobre juguetes, motivos navideños e iconos de Madrid que desde hoy iluminará la Navidad en uno de los centros financieros de la capital. O sea, una muestra para valientes o para tipos de sangre fría.
Las esculturas fueron inauguradas ayer por el alcalde Alberto Ruiz Gallardón, quien, envuelto en su bufanda y sin desabrocharse el abrigo, aseguró que la había encontrado «muy fría, pero formidable». La Exposición Mundial de Esculturas de Hielo muestra las obras que 60 artistas internacionales han esculpido sobre 2.500 kilos de hielo. Han dado forma a juguetes, a monumentos de la ciudad y al Belén de hielo más grande del mundo. El conjunto de gélidas figuras ha cosechado buenas críticas a su paso por Alemania, Bélgica, Holanda y Asturias
Los bloques de hielo utilizados miden dos metros de altura, por 1,20 de fondo y 60 centímetros de ancho. Fueron traídos de Bélgica y tallados mediante un complicado proceso que duró tres semanas e incluyó dos fases de congelado y una inyección de burbujas de aire para conseguir los distintos efectos deseados por los escultores. Ruiz Gallardón resaltó en su visita que las efímeras esculturas parecen «completamente de cristal».
Los 60 artistas que han conseguido hacer del agua una obra de arte, vienen de China, Alemania, Bélgica, Holanda, Rusia y Australia. Han trabajado con las cejas tachonadas de hielo, a 15 grados bajo cero y abrigados con ropas térmicas durante los doce días que han tardado en elaborar las piezas. Algunas de las esculturas han acumulado bloques hasta alcanzar los 5 metros de altura. La organización espera que alrededor de 200.000 personas visiten la «Navidad helada» que ha invadido el centro de Madrid, aunque advierten de que nadie se olvide la bufanda y los guantes.
El duro trabajo sobre bloques de hielo ha dado como resultado esculturas que representan robots de hielo y peluches de nieve en la llamada fábrica polar de juguetes. Tras un breve paseo por el mundo antártico, con iglú incluido, el recorrido llega a una pequeña Madrid de hielo en la que se pueden ver esculturas de los monumentos más famosos de la ciudad, como la Cibeles, las torres Kio, la Puerta de Alcalá o el Oso y el Madroño. Las últimas obras se dedican a la Navidad y entre ellas destaca el mayor nacimiento del mundo esculpido en hielo, con su enorme pesebre , buey y mula incluidos. Además, aparecen los Reyes Magos y el típico muñeco de nieve. La muestra se cerrará el 7 de enero. Luego, el calor hará el resto.