![](/cadiz/prensa/noticias/200711/23/fotos/008D5CA-TUR-P1_1.jpg)
Cinco pueblos rehabilitarán sus calles bajo el paraguas de Municipio Turístico
El presupuesto supera los cuatro millones de euros e irá destinado a la recuperación de monumentos y barrios Faltan las mejoras en calidad, formación o especialización
Actualizado: GuardarTras años de anuncio a bombo y platillo de la calificación de Municipio Turístico, destinada a los pueblos cuyo sustento depende de este motor económico y otorgada por la Junta de Andalucía, el hecho es que a punto de finalizar este ejercicio las inversiones públicas no han comenzado a ejecutarse y estas se reducen a unos cuatro millones de euros, repartidos entre cinco pueblos de la provincia: Conil, Tarifa, Chiclana, Chipiona y Rota. En el desglose de los presupuestos, pendientes de ejecución, destacan las actuaciones dirigidas fundamentalmente a las restauraciones de barrios y monumentos de cierta relevancia y a la señalización turística de los pueblos. Quedan fuera de estas partidas, en la mayoría de las planificaciones, las inversiones en gestión de calidad y en servicios a los turistas o la formación.
En el artículo 15 del Decreto de Municipio Turístico se subrayan, entre los principales objetivos: la mejora de la calidad en la prestación de servicios, la preservación del patrimonio, actividad urbanística en el marco de un turismo sostenible, prestación de servicios para turistas y visitantes, señalizaciones, acceso a recursos, promoción turística, formación para el sector y creación y diversificación de la oferta turística. Pero ningún pueblo apuesta aún por servicios como la especialización o la diversificación de la oferta.
Conil, Tarifa y Chiclana cuentan con este reconocimiento desde el 9 de mayo de 2006, mientras que a Chipiona se le otorgó en julio de 2006 y a Rota, tras meses de lucha política, en marzo de este mismo año. En estos dos últimos casos, aún quedan por definir actuaciones y se encuentran en pleno procedimiento burocrático. En el caso de Rota, la delegada de Turismo, María del Carmen Laínez, explicó que desde el pasado día 30 de octubre «está entregada toda la documentación y ahora se espera que la Junta dé el visto bueno a las propuestas del Consistorio». Entre la peticiones roteñas se encuentran la quinta fase de la señalización turística, diversas actuaciones en la playa -como la construcción de dos pistas de voley playa y una de fútbol-, o la peatonalización del casco histórico. Desde Chipiona no han podido concretar nada todavía pero sí se sabe ya que buena parte del dinero público irá destinadas la mejora de sus playas, «que recibieron recientemente la Q de calidad», recordó el delegado de las mismas, José Moreno.
Pero, en las que ya se ha concretado las actuaciones, aún pendientes de fecha de inicio, como en el caso de Conil y Tarifa, predominan las obras en cascos históricos y monumentos de interés cultural. En el caso de Conil se rehabilitarán sus fuentes y el antiguo lavadero, la iglesia de Santa Catalina, y se realizará un inventario de bienes culturales, entre otras actuaciones. En Tarifa, se prevé la remodelación del barrio del Moral -que supondrá unos 300.000 euros, la mitad del presupuesto total adjudicado-. En el mismo sentido irán las obras que se emprenderán en Chiclana, donde se invertirá algo más de un millón de euros en la rehabilitación de Barrio Nuevo y en la remodelación del Paseo Marítimo, así como del acondicionamiento de la Playa de La Barrosa.
Ante estos proyectos, se observa que poco queda para la diversificación de la oferta, la promoción turística, la formación y la mejora de los servicios, esa parte intangible a corto plazo y difícil de hacer ver al electorado pero que precisa de forma urgente la provincia de Cádiz para posicionarse en el mapa turístico mundial como una oferta de calidad.
mmorales@lavozdigital.es