Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

El colectivo de discapacitados denuncia la escasez de autobuses adaptados y su mal funcionamiento

Miembros de Atlantis se sienten «discriminados» por no poder realizar un uso normal del transporte público

ROCÍO TOLEDO
Actualizado:

La Asociación de Personas con Discapacidad Atlantis ha vuelto a denunciar que el camino hacia la integración y la igualdad está plagado de barreras. Varios miembros de este colectivo dicen sentirse como «verdaderos ciudadanos de segunda» a la hora de hacer uso del transporte público, puesto que sostienen que no existe un número suficiente de autobuses que estén adaptados.

Samuel González, una de las personas socias de Atlantis que viven en silla de ruedas, asegura que en la actualidad solamente existen tres autobuses con una rampa adaptada para minusválidos de los que realizan a diario el servicio de San Fernando a Cádiz y viceversa, algo que ha constatado varias veces.

A esta circunstancia, González añade que estos tres autobuses, además, no están siempre en funcionamiento a lo que se une, según asegura, el hecho de que la rampa «en multitud de ocasiones o no está en óptimas condiciones para su utilización o no es desplegada porque el conductor se niega a ello».

En relación a este último aspecto, González manifiesta que varias veces ha tenido que llamar a la empresa de Comes y de Tranvías para poder tener acceso al autobús, puesto que se ha llegado a dar la situación en que uno de los autobuses adaptados estaba averiado y otro en las cocheras, habiendo, por tanto, sólo uno en funcionamiento.

«He llegado a permanecer en una parada más de una hora a la espera de que llegase un autobús adaptado, e incluso he tenido que enfrentarme a un chófer que se negaba a desplegar la rampa, aduciendo que no funcionaba o que no podía entretenerse en eso», afirma González.

Hartos de mentiras

Desde la Asociación de Personas con Discapacidad Atlantis aseguran que la situación de los autobuses que prestan servicio dentro de San Fernando no es mucho más halagüeña, ya que de los 19 autobuses que hay adaptados y que cubren tres líneas la mayoría también suele tener la rampa averiada.

En este sentido, el presidente de Atlantis, José Ignacio Ríos, afirma que están hartos de constatar cómo les mienten a la hora de hablar de transporte accesible y pone como ejemplo la ausencia de trenes para discapacitados porque pese al anuncio de la llegada del primer tren adaptado de Cercanías para la línea entre Cádiz y La Isla, «los andénes de la nueva estación de Bahía Sur aún no están recrecidos para facilitar el acceso a los minusválidos».

sanfernando@lavozdigital.es