Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA GLORIETA

Todo sube menos los sueldos

De todos es sabido que se ha incrementado el precio de los productos de primera necesidad. Lo que durante la guerra y posguerra se convirtió en la comida diaria ha pasado a ser casi un lujo. Además, los precios de las viviendas y alquileres están por las nubes y como consecuencia auguran que para estas Navidades la gente tendrá que elegir entre comer, comprar regalos o pagar la hipoteca. Esta situación está afectando a los comercios de toda la vida que han visto cómo los clientes fijos dejan de serlo para pasar a ser esporádicos y algunos se han visto en la obligación de cerrar sus negocios al ver que las deudas aumentan y la caja se llena de telas de araña.

LETICIA SÁNCHEZ-SERRANO lsanchez@lavozdigital.es
Actualizado:

No quiero ser tremendista, pero también es importante señalar que de un tiempo a esta parte ha aumentado el número de robos y que las diferencias cada vez son más grandes. Partiendo de la base de que el mundo es injusto y que no se le da a cada uno lo que se merece, esta situación hace que la línea que separa al rico del pobre sea cada vez más amplia y gruesa.

Me pregunto cómo es posible que todo suba y los sueldos no y que los que ganan mucho, cada vez ganen más, y que los que tienen poco, cada vez tengan menos. En un artículo recientemente publicado se le preguntaba al director general de un conocido banco cómo era posible que su sueldo alcanzase los 20 millones de euros y los de un trabajador base no fuese ni una pequeñíiiisima porción del suyo. ¿Es que el beneficio que él genera es tan grande como para merecer ese sueldo? Hablando con un amigo sobre el tema llegamos a la conclusión de que si existe un sueldo mínimo debería ponerse un tope también para el máximo porque, ¿cuántas vidas tiene que vivir un señor para gastar 20 millones de euros?