Juan Pedro Crisol presenta el nuevo PGOU ante Obras Públicas
Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Delegación Provincial en Cádiz, Crisol tuvo la oportunidad de exponer al Gobierno andaluz las líneas generales del nuevo documento, aprobado inicialmente en Pleno el pasado 25 de octubre y sometido en la actualidad a periodo de información pública.
JEREZActualizado:El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, acompañado de técnicos de la GMU, ha presentado esta semana el nuevo documento de Revisión-Adaptación del PGOU de Jerez ante la Delegación Provincial de Obras Públicas de la Junta de Andalucía.
Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Delegación Provincial en Cádiz, Crisol tuvo la oportunidad de exponer al Gobierno andaluz las líneas generales del nuevo documento, aprobado inicialmente en Pleno el pasado 25 de octubre y sometido en la actualidad a periodo de información pública.
El delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, reconoció en este sentido el esfuerzo realizado por el Gobierno local por aprobar de forma inicial el nuevo planeamiento urbanístico de la ciudad para cumplir con las exigencias marcadas en el Plan de Ordenación Urbanística de Andalucía (POTA) así como por el Informe de Incidencia Territorial emitido por la propia Consejería de Obras Públicas de la Junta.
En este contexto tanto Lorenzo como Crisol coincidieron en señalar el excelente grado de coordinación, plasmado en una comisión técnica Junta-Ayuntamiento, registrado durante los últimos meses entre las dos administraciones públicas con el objetivo de abordar el futuro diseño de la ciudad y que va a permitir, en suma, agilizar el complejo proceso que conlleva la aprobación de un documento de estas características.
Con todo el máximo responsable de Obras Públicas en la provincia destacó como hito del nuevo Plan General el importante volumen de suelo residencial previsto para la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) y que asciende al 46% del total previsto. Así el PGOU de Jerez contempla 7.385 viviendas VPO en el núcleo principal sobre un total de 19.585 viviendas; y de 1.646 VPO de las 2.594 viviendas que está previsto que se levanten en el Jerez rural.
Del mismo modo se llamó la atención sobre otras actuaciones previstas en el documento como la catalogación del patrimonio bodeguero, los crecimientos en el Jerez rural, tanto en barriadas rurales como pedanías y asentamientos históricos o sobre las propuestas del Plan respecto al futuro Plan Jerez-Bahía de Cádiz.