CÁDIZ RECIBIRÁ EL 8,56 POR CIENTO

Andalucía recibirá 3.600 millones en ayudas para la agricultura hasta 2013

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andalucía gestionará unos 3.600 millones de euros durante el nuevo marco de la Unión Europea, 2007-2013, en concepto de ayudas para la agricultura y ganadería, así como en medidas agroambientales, según ha explicado hoy el consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña.

El consejero ha afirmado en conferencia de prensa que en este periodo, Andalucía recibirá 1.881,7 millones de euros de los fondos Feader, un 14 por ciento más que en el marco anterior, más el complemento de 294 millones de fondos nacionales y 354 de la propia comunidad autónoma.

La Consejería de Agricultura y Pesca aportará otros 1.095 millones de euros no condicionados para financiar ayudas de desarrollo rural.

El consejero ha presentado en Córdoba estos datos, así como el balance de los pagos realizados por el Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA), organismo pagador de la Junta de Andalucía, durante el ejercicio de octubre de 2006 a octubre de 2007.

Durante este periodo las ayudas del FAGA, que representa el 21 por ciento de la renta agraria, han sido de más de 1.682 millones de euros para un total de 830.483 solicitudes de los 300.000 agricultores andaluces.

Por provincias, Jaén, Sevilla y Córdoba fueron las más favorecidas por las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC), que han recibido el 71 por ciento del total, del que el 25,96 por ciento corresponde a Jaén, el 25,25 a Sevilla y el 19,55 a Córdoba.

A estas provincias le siguen Granada, con el 8,65 por ciento, Cádiz, con el 8,56 y Málaga con el 5,32 por ciento de las ayudas de la PAC.

Huelva, con el 3,56 por ciento, y Almería, con el 3,15, fueron las que menos recibieron, ya que son las que más renta agraria poseen.

Pérez Saldaña ha aclarado que, aunque aparentemente Andalucía ha dejado de cobrar mediante el FAGA 156,6 millones de euros con respecto a la campaña anterior, estas ayudas se han destinado en 2007 al programa Feader, que gestiona actualmente las ayudas de desarrollo rural.

No obstante, se han perdido 66,84 millones de euros por el descenso de la superficie de algodón y tabaco, el incremento del 1 por ciento en la modulación obligatoria y por agricultores que no han cobrado el cien por ciento de sus derechos por no tener hectáreas admisibles suficientes.

Para 2008, el FAGA prevé el primer pago de las ayudas la primera semana de diciembre, fecha en la que el sector ovino y caprino recibirán el cien por ciento de las ayudas, ya que han percibido un adelanto del 50 por ciento, unos 100 millones de euros, por la enfermedad de la lengua azul.

El consejero ha afirmado que esta lacra "se está atajando" con estas ayudas, así como con la vacuna, aunque ha animado a la promoción del consumo de carne de cordero para solucionar el problema.

Asimismo, se han habilitado una serie de mejoras en el FAGA, como certificados de firma digital, una herramienta gráfica que permite a los agricultores a confeccionar los planos de sus fincas, o la incorporación al pago único de los que producen melocotón para transformación, ciruelas pasas o peras Williams, entre otros.

Por otro lado, el consejero ha presentado la nueva orden para las ayudas a medidas agroambientales, entre las que se encuentran la agricultura y ganadería ecológica.

Estas medidas recibirán hasta 2013 unos 215 millones, con lo que se garantiza este tipo de cultivos y ganado durante los próximos siete años.