Polonia retirará las tropas de Irak a lo largo del 2008
El primer ministro polaco también asegura que ratificará el Tratado Europeo, aunque teniendo en cuenta el protocolo británico sobre la Carta Europea de Derechos Fundamentales
VARSOVIA Actualizado: GuardarEl primer ministro polaco, el liberal Donald Tusk, ha presentado hoy en el Parlamento el programa de su gobierno y ha anunciado que el ejército polaco se retirará de Irak a lo largo del próximo 2008 con la conciencia tranquila.
Tusk también ha confirmado que ratificará el Tratado Europeo tal y como acordó su predecesor al frente del Gobierno polaco, el conservador Jaroslaw Kaczynski, en la cumbre del pasado octubre que tuvo lugar en la capital portuguesa.
"Iré a Lisboa y a Bruselas para firmar el Tratado Europeo, y lo haré teniendo en cuenta las reservas británicas que se refieren a la Carta Europea de Derechos", que buscan limitar la aplicación de este texto, ha explicado el primer ministro.
Tusk, que ha reiterado su ideología europeísta y su deseo de hacer una Unión Europea "grande y fuerte", también ha explicado que su gobierno potenciará las relaciones con Berlín y París, "clave para mejorar nuestra presencia en Europa", y mantendrá la "tradicional amistad con Italia, Gran Bretaña y España".
Escudo antimisiles
El político liberal, que horas antes firmó el protocolo de coalición con sus socios de gobierno, el Partido Campesino, ha afirmado que Polonia "consultará con Estados Unidos, la OTAN y con los países vecinos la instalación de Escudo Antimisiles", que Washington pretende desplegar en suelo polaco y que contaba con el entusiasta apoyo de los gemelos Kaczynski.
El primer ministro ha insistido en que "el diálogo y el consenso serán las nuevas armas de la diplomacia polaca", que buscará desde el principio normalizar las relaciones con Rusia y apoyar a Ucrania en sus aspiraciones europeas.
"Polonia no va a ser la Cenicienta de Europa", ha asegurado entre los aplausos de sus diputados el liberal Donald Tusk, vencedor de las pasadas elecciones del 21 de octubre tras dos años de hegemonía de los gemelos Kaczynski.