Pakistán juzga de «injustificada» e «irrazonable» su suspensión de la Commonwealth
Como medida de protesta, el Gobierno de Islamabad anuncia la posible revisión de la cooperación futura con esa organización
ISLAMABADActualizado:El Ministerio paquistaní de Relaciones Exteriores ha criticado duramente hoy la suspensión de Pakistán de la Commonwealth y ha calificado la decisión de "irrazonable e injustificada". Como medida de protesta, ha anunciado la posible revisión de la cooperación futura con esa organización.
El Gobierno de Islamabad "lamenta profundamente" la decisión de la Mancomunidad Británica de Naciones, "que no tiene en cuenta las condiciones" que llevaron a Pakistán a decretar el estado de excepción, el 3 de noviembre pasado, ha indicado el Ministerio en un comunicado.
Ayers, en vísperas de su cumbre bianual en Kampala (Uganda), la Commonwealth suspendió a Pakistán, "con efecto inmediato, a la espera de que se restauren la democracia y la autoridad de la ley". "La decisión no es razonable y es injustificada", alega la nota, que constituye la primera reacción oficial de Islamabad a la decisión tomada en Kampala.
"Pakistán tiene previsto revisar sus relaciones con la Commonwealth y su cooperación con esa organización", advierte el comunicado. Según precisa la nota, la instauración del estado de excepción fue necesaria para hacer frente a "una seria crisis interna" en el país, que ahora "está volviendo a la normalidad". El presidente paquistaní, el general Pervez Musharraf decretó la medida para luchar contra la amenaza del terrorismo islamista, tras la multiplicación de atentados y la progresión en el noroeste del país de grupos armados cercanos a la red terrorista Al Qaeda.
La medida, sin embargo, suscitó la condena de la comunidad internacional, que acusa a Musharraf de querer mantener el poder ante las elecciones del 8 de enero. Pakistán ya fue suspendido en una primera ocasión por la Commonwealth en 1999, cuando Musharraf se hizo con el poder tras un golpe de Estado incruento. Esa exclusión duró cinco años.