VALORADO. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se dirige al pleno del Congreso de los Diputados en una reciente sesión de la Cámara. / EFE
ESPAÑA

El PSOE ganaría, pero el PP acorta su distancia en 2,3 puntos a cuatro meses de las elecciones

Rodríguez Zapatero se mantiene como el líder más valorado en el sondeo del CIS, aunque suspende por tercera vez en un año Rajoy queda detrás de Llamazares, Durán Lleida y Josu Jon Imaz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular prosigue con su paulatino acercamiento al PSOE en intención de voto. El último barómetro del CIS arroja que los socialistas aventajaban en octubre a los populares en 2,3 puntos, puesto que el 39,7% votaría al partido gubernamental y el 37,4%, al opositor. José Luis Ro-dríguez Zapatero se mantiene como el líder político mejor valorado con un 4,92, su tercer suspenso en el último año, mientras que Mariano Rajoy se hunde un poco más y recibe una nota de 3,75, con lo que cae al quinto lugar, por detrás de Gaspar Llamazares (IU), y los nacionalistas Josep Antoni Durán Lleida (catalán) y Josu Jon Imaz (vasco).

A cuatro meses de las elecciones generales, PSOE y PP mantienen un empate técnico en intención de voto pues una ventaja por debajo del 3% es considerada así por los expertos. El sondeo del CIS fue elaborado entre el 22 y 29 de octubre, justo antes de la sentencia del 11-M, y refleja un ligero retroceso de los socialistas y un leve avance de los populares en relación a la anterior encuesta con intención de voto de este organismo. En el estudio de julio, el PSOE recogía un 40,5% y el Partido Popular, el 37%, una diferencia del 3,5%. En los tres meses transcurridos entre uno y otro sondeo, el partido opositor ha recortado la ventaja en 1,2 puntos.

Diferencias

Unos resultados muy distintos de los de la encuesta publicada este jueves por El Periódico de Catalunya, que otorgaba a los socialistas una diferencia de casi seis puntos sobre los populares. El PSOE obtendría el 43,5% de los votos y el PP, el 37,6%. El estudio, que fue efectuado entre los días 12 y 17 de noviembre, tras la sentencia del 11-M, asigna al partido gubernamental entre 165 y 170 escaños, y entre 145 y 150 al partido opositor.

Si el estudio del CIS refleja que la distancia entre los dos partidos mayoritarios se estrecha, constata lo contrario en la valoración de los líderes. El presidente del Gobierno recibe una nota media de 4,92 y el jefe de la oposición obtiene el 3,75. Aunque el presidente, Rodríguez Zapatero se mantiene como el líder político mejor valorado, suspende y lo hace por tercera vez en el último año. En octubre del año pasado se quedó en un 4,76; en enero de este año subió a 4,93; en abril pasado remontó hasta el 5,21; y en julio, cayó al 5,01.

Rajoy también retrocede dado que en el anterior estudio logró el 3,81, pero lo más relevante es que el presidente del PP es superado por el líder de IU, 4,15, el portavoz de CiU en el Congreso, 3,87, y el todavía presidente del PNV, 3,80, y sólo aventaja al canario Paulino Rivero, 3,55, y al republicano Josep Lluis Carod Rovira, 2,60.

En el terreno de la confianza tampoco sale mejor parado el jefe de la oposición, el 75,8% de los consultados dice tener poca o ninguna confianza en Rajoy por un 19,6% que dice tener bastante o mucha. Rodríguez Zapatero, a su vez, inspira poca o ninguna confianza al 49,3%, mientras que un 37,1% tiene bastante o mucha fe en el presidente del Gobierno.

Con estos datos en la mano cada cual hizo su lectura. El Partido Popular se aferró al empate técnico que refleja el CIS, un dato que, según Ángel Acebes, es «muy positivo» para su partido. El secretario general de los populares sostuvo que el resultado es «muy malo» para el Gobierno socialista, mientras el PP «va en alza», y también evidencia que los ciudadanos sienten «la crisis económica».

«Distancia galáctica»

El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, puso el acento en la valoración de líderes y resaltó la «distancia galáctica» entre el jefe del Ejecutivo y el presidente del PP. El dirigente gubernamental sostuvo que Rajoy «está en caída libre» y con ese dato es «imposible» que el partido opositor remonte.

El estudio del CIS también hizo una valoración de los ministros y la titular de Fomento, Magdalena Álvarez, paga los platos rotos por el caos ferroviario de Barcelona. Es la integrante del Ejecutivo peor valorada con un 3,70 de media, unos guarismos que sólo obtenía la discutida ex ministra de Vivienda María Antonia Trujillo.

En el equipo gubernamental, sólo aprueban los dos vicepresidentes, María Teresa Fernández de la Vega, con un 5,23, y Pedro Solbes, 5,13, y el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, 5,01. El resto suspende, aunque algunos bordean el aprobado, como el titular de Interior, Pérez Rubalcaba, que logró un 4,91.