![](/cadiz/prensa/noticias/200711/23/fotos/003D4CA-TEM-P2_1.jpg)
La política de las alianzas
Varias empresas andaluzas mantienen contactos para participar con Sacesa y convertirse en el gran contratista aeronáutico
Actualizado: GuardarLos grandes proyectos aeronáuticos de EADS y Airbus que se desarrollarán en las plantas andaluzas de ambas compañías ha llevado a la empresa auxiliar del sector a iniciar una política de estrategias y de movimientos empresariales para abordar los pedidos que se derivarán de la fabricación de los nuevos modelos de aviones. Es la política de las alianzas. Así, uno de los principales referentes de esta unión empresarial es la Sociedad Andaluza de Componentes Especiales (Sacesa), que se implantará el año que viene, probablemente, en los terrenos de la antigua factoría de Delphi. El objetivo de esta sociedad, con participación pública, es convertirse en contratista de Airbus y EADS. Esta situación le ha llevado a que le salgan muchos novios con ganas de entrar en su accionariado. Así, un grupo de empresas sevillanas del sector Ghesa, Elimco, Aerotecnic, LTK400 y Teams han mantenido contactos con los responsables de la sociedad en Sevilla para formar equipo. Fuentes de Ghesa han confirmado a este periódico que mantuvieron contactos, pero de momento no han fructificado.
El objetivo de Sacesa es dar respuesta a la demanda lanzada por el propio presidente de Airbus en España, Manuel Hita, de llegar a ser un socio industrial de la compañía. Las primeras empresas que han entrado en esta sociedad aeronáutica son las sociedades catalanas y vasca Ficosa y Alcor. Entre ambas compañías suman el 51%, donde la agencia de innovación IDEA mantiene una parte mínima del accionariado.
La andaluza Ghesa ha confirmado, sin embargo, contactos con las direcciones de Ficosa y Alcor para entrar en la alianza. El propio director del Departamento Aeronáutico de Ghesa, Rafael Romero, explicó en su día que la intención de formar una alianza, a través de un acuerdo de colaboración, «responde al objetivo de afrontar cualquier reto industrial». Romero detalló que esta alianza podría verse ampliada con nuevas firmas a medida que se detecten nuevas necesidades del sector. Estas declaraciones han sido recientemente avaladas por el presidente de Ghesa, Carlos Alejo, quien ha reconocido que las aspiraciones de la empresa son entrar en el accionariado de Sacesa.
El mapa aeronáutico en la Bahía viene convulsionado por del cercano lanzamiento de los nuevos modelos del A350. La planta de Airbus de Puerto Real tendría que ampliarse para realizar en ella los estabilizadores, (ya se fabrica en ella la del A380) aunque la industria auxiliar sospecha de que, además, también se fabricarán las alas.
La alianza de Sacesa ha provocado el recelo de la patronal andaluza y ha asegurado que existen empresas de la región en entrar en este equipo y no se entiende que se haya acudido fuera para la incorporación de tecnología. La Junta de Andalucía, implicada en Sacesa, ha buscado empresas especializadas en fibra de carbono.