Ciudadanos

Navantia presenta su nuevo plan de trabajo y concentra la producción en el sector militar

Los sindicatos apuntan que sería necesaria más carga civil para que el astillero no pierda competitividad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Navantia, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), ha presentado el primer avance de su plan estratégico para los próximos años. La conclusión del informe es que la compañía concentra toda su actividad en su negocio más rentable y a la vez, en el área que mejor domina: la industria militar. Fuentes de la empresa confirmaron a LA VOZ esta decisión al tiempo que afirmaron que en ningún momento se reducirá la actividad civil.

La carga de trabajo que soporta en estos momentos los astilleros gaditanos (Puerto Real-San Fernando y Cádiz) es «histórica». Un total de siete grandes proyectos, tres de ellos vinculados al sector civil, mantienen ocupados a los 1.800 trabajadores en la Bahía. La cartera de pedidos llega hasta 2011 y la inversión supera los 2.000 millones de euros. Entre los encargos militares destaca la construcción de cuatro, de catorce, buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada española, el Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) o las ocho patrulleras para el ejército venezolano. En cuanto a obra civil, destacan dos cascos para navíos quimiqueros y tres buques ro-ro para Trasmediterránea y con posibilidad de un cuatro. Por lo que respecta a reparaciones, sigue en vigor el contrato con la British Petroleum y el plan de renovación de buques de la Armada.

Desde Navantia se ha hecho especial hincapié en que la empresa ha apostado por la actividad militar, «que es donde tenemos éxito y capacidad tecnológica». Al mismo tiempo, mantiene una actividad sostenible y creciente con el área civil. No hay que olvidar que la Unión Europea es quien define la actividad: un 80% para la producción militar y el 20% para la obra civil.

Por su parte, el secretario del comité de empresa de Navantia, Florencio Sánchez (UGT), indicó ayer que la carga de trabajo civil en las instalaciones gaditanas de la constructora naval sólo suponen el 20% de la facturación que se realiza para la obra de carácter militar. «Estamos preparados para hacer cualquier tipo de obra, un petrolero o lo que sea», señaló Sánchez. El sindicalista manifestó que cualquier obra será bienvenida, pero puso de manifiesto la conveniencia de «contratar más obra civil». Aseguró que el consejero de Empleo, Antonio Fernández, les aseguró en una visita reciente al astillero que llegaría más obra de carácter civil próximamente. Sánchez reveló a LA VOZ que existen negociaciones con Trasmediterránea para contratar un cuarto buque de tipo ro-ro que se añadiría a los tres que ya ha encargado a la constructora naval.