Educación prevé que el futuro colegio de Camposoto tenga capacidad para 450 alumnos
La redacción del proyecto del centro de Infantil y Primaria está muy avanzada por lo que la obra se licitará en breve Supondrá una inversión de alrededor de 2,5 millones
Actualizado:La redacción del proyecto de construcción del nuevo colegio en la zona de Camposoto, en manos en estos momentos del arquitecto Guillermo Vilches, se encuentra bastante avanzada, por lo que las obras está previsto que salgan a licitación en breve, según la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz, que pretende de esta forma dar cobertura a uno de los enclaves de la ciudad que ha experimentado un mayor crecimiento demográfico en los últimos tiempos.
Con un plazo de ejecución de obras de nueve meses, el nuevo centro educativo, que entrará en pleno funcionamiento el próximo curso académico, tendrá dos líneas, una de Infantil y otra de Primaria, cada una de las cuales contará con nueve niveles que acogerán a 25 escolares cada uno por lo que se conseguirá escolarizar a un total de 450 alumnos.
De esta forma, se pondrá fin del todo a las protestas llevadas a cabo por parte de los padres de 47 niños de tres años que se encontraban a comienzo de curso sin plaza en el colegio Constitución y que tuvieron que ser escolarizados en un módulo preindustrializado con dos aulas de Infantil, donde permanecerán durante el presente curso académico.
Cesión de parcela
Pese a que desde hace meses existe una valla en la parcela en que irá ubicado el colegio en la que reza su cesión por parte del Ayuntamiento a la Junta, el delegado local de Presidencia, Francisco Romero, hizo público ayer que había tenido lugar la aprobación del expediente para la concesión administrativa directa y gratuita a favor de la Consejería de Educación de una parcela para la construcción de dicho centro.
Romero recordó que se trata de agrupar tres fincas, propiedad del Ayuntamiento, de la Unidad de Ejecución 1 del Sector IV de La Milagrosa con una superficie de 9.000 metros cuadrados, así como distintas parcelas ubicadas en las calles Méjico, Chile, Argentina y Doctor Pedro González «para satisfacer las necesidades planteadas por la Consejería de Educación».
El delegado de Presidencia volvió así a hacer gala de que el equipo de Gobierno local «está atento, pendiente de las necesidades de los ciudadanos en cuanto a equipamiento educativo».
sanfernando@lavozdigital.es