Agentes antidisturbios cargan contra varios jóvenes radicales que han intentado reventar la manifestación en protesta por el apuñalamiento el pasado día 11 del joven antifascista Carlos Palomino. /EFE
dos de los heridos son policías

Un detenido y tres heridos durante una protesta antifascista en Madrid

Un grupo de radicales arremete contra los 700 estudiantes congregados en condena al asesinato del antifascista Carlos Palomino

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La marcha convocada hoy por el sindicato de estudiantes para condenar el asesinato del joven antifascista Carlos Palomino se ha saldado con un detenido y tres heridos, dos de ellos policías, en los incidentes ocurridos al término de la misma cuando un pequeño grupo ha intentado reventar la protesta.

Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía y de Emergencias Madrid, uno de los agentes, al que le lanzaron un ladrillo, ha tenido que ser trasladado al hospital por una posible luxación en el hombro y sus pronóstico es reservado.

Su compañero fue atendido por contusiones leves, y el manifestante, de 23 años, presentaba una afección leve en el oído derecho por el impacto de un petardo que estalló cerca de él.

Con eslóganes como 'Contra el fascismo y su violencia, ahora y siempre resistencia' o 'Carlos hermano nosotros no olvidamos', la marcha partió de la Plaza de Legazpi y finalizó en Atocha, frente al Museo Reina Sofía, donde el presidente del Sindicato de Estudiantes ha leído el manifiesto en condena al asesinato.

Ha sido en este momento cuando una veintena de jóvenes radicales ha comenzado a arremeter físicamente contra algunos de los manifestantes, lo que ha provocado la intervención de los antidisturbios. Medio centenar de policías han entrado en la plaza y han disuelto la pelea con porras mientras algunos manifestantes han tirado botellas contra la Policía.

Llamazares pide prohibir las organizaciones fascistas

El grupo que ha iniciado los incidentes y ha provocado la intervención de los antidisturbios, que cargaron contra ellos para disolverlos, protestaba también por la muerte de Carlos Palomino pero era contrario al convocante sindicato de estudiantes, al que acusó de utilizar políticamente la muerte del joven.

Este mismo grupo, que no superaba la veintena, protagonizó otro conato de enfrentamiento con algunos manifestantes del sindicato de estudiantes al inicio de la marcha, a la que se sumaron unos 700 estudiantes, según fuentes policiales, y en la que participó también Gaspar Llamazares.

El líder de Izquierda Unida (IU) pidió Justicia y que se investiguen a fondo las organizaciones nazis y fascistas, así como sus conexiones internacionales, con el objetivo de prohibirlas, porque, dijo, promueven la violencia.

Unos cincuenta agentes antidisturbios han disuelto la manifestación convocada hoy por el Sindicato de Estudiantes, que ha reunido a unos 700 jóvenes frente al Museo Reina Sofía, en Madrid, al producirse un enfrentamiento con un grupo de radicales, que portaban insignias anarquistas y antisistema.

La manifestación, en un acto de condena al asesinato de Carlos Palomino en Legazpi el pasado domingo 11, ha llegado hasta el final de su recorrido y, mientras leía el presidente del Sindicato de Estudiantes el manifiesto en condena al asesinato, este grupo de 25 jóvenes radicales ha comenzado a arremeter físicamente contra algunos de los manifestantes.

Los antidisturbios han entrado en la plaza y han disuelto la pelea con porras mientras algunos manifestantes han tirado botellas contra la Policía. Al menos se ha producido un herido que ha sido atendido por el Sammur Protección Civil en el lugar.