![](/RC/200711/22/Media/zapatero--253x190.jpg?uuid=e5507340-98f4-11dc-aa45-cd12893cbdc6)
El PP acorta la distancia con el PSOE a 2,3 puntos
La encuesta revela que ningún líder político logra el aprobado, Zapatero sigue siendo el mejor valorado y Rajoy baja al quinto puesto
MADRID Actualizado: GuardarEl PSOE ganaría las elecciones si se celebraran hoy, con el 39,7% de los votos, pero el PP ha acortado la distancia que les separa hasta los 2,3 puntos y obtendría el 37,4% de los sufragios, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Si en el anterior barómetro el PP se situaba a 3,5 puntos del PSOE, ahora esta diferencia ha bajado hasta 2,3, debido a que la estimación de voto de los socialistas ha disminuido en ocho décimas al mismo tiempo que la del Partido Popular ha aumentado cuatro.
Después se sitúa Izquierda Unida, que según el CIS obtendría el 5,5% de los votos, seis décimas menos que en julio, y la cuarta fuerza política sería CiU, con un voto estimado del 3,1% que mejora su anterior 2,9%. También mejora ERC, al pasar del 1,9 a un 2,1%, en tanto que el PNV repite con el 1,5%.
Intención de voto
La intención de voto directo da igualmente la victoria al PSOE, que con un 32,5% de los sufragios sacaría 10,1 puntos al PP, que consigue el 22,4%. En cuanto a la confianza que suscitan los dos principales líderes políticos, Zapatero inspira "mucha" o "bastante" confianza al 37,1% de los ciudadanos, cifra que casi duplica a la obtenida por Mariano Rajoy, que sólo inspira confianza al 19,6%.
También es mucho mayor el índice de desconfianza hacia Mariano Rajoy, ya que mientras el 59,3% dice que Zapatero les provoca "poca" o "ninguna" confianza, este porcentaje se eleva al 75,8% en el caso del presidente del Partido Popular.
Ningún líder político logra el aprobado
La encuesta revela que ningún líder político logra el aprobado. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, sigue siendo el mejor valorado, con 4,92 puntos (5,01 en el anterior barómetro), y el presidente del PP, Mariano Rajoy, baja al quinto puesto, con 3,75 puntos (3,81 hace tres meses). El líder IU, Gaspar Llamazares, se mantiene casi igual, con un 4,15 (antes 4,24).
Tercero es el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, que obtiene 3,87 puntos de media (3,94 en julio) y el cuarto lugar es para el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, cuya media del 3,80 mejora el 3,50 de julio. Een sexto lugar figura el presidente de la Comunidad de Canarias, Paulino Rivero, que mantiene sus 3,55 puntos, y en último puesto sigue el presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, con un 2,60.
Valoración de los ministros
El muestreo incluye un apartado sobre la opinión que tienen los españoles de los ministros, en el cual la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, pasa a ser la peor valorada del Gobierno, con una nota de 4,31; en la última encuesta, esta posición la ocupaba la ahora ex ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo.
Del Gabinete aprueban la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que es la que obtiene una mejor puntuación, con un 5,23, seguida del vicepresidente segundo, Pedro Solbes, con un 5,13, y del titular de Defensa, José Antonio Alonso, que se lleva una media de 5,02.
Este barómetro es el primero que incluye a los nuevos ministros que entraron en el Ejecutivo en julio, César Antonio Molina (Cultura) y Carme Chacón (Vivienda), que obtienen un 4,3 cada uno, en tanto que Bernat Soria (Sanidad), logra un 4,51.