Pilar Sánchez: «Se va a llamar Centro Nacional de Flamenco»
El Gobierno central varía nombre y contenidos de la Ciudad del Flamenco La alcaldesa anuncia el interés de empresas japonesas en participar
Actualizado:La entrada de lleno del Gobierno central en el proyecto de la Ciudad del Flamenco va a permitir dotar de una mayor envergadura a esta iniciativa proyectada en el corazón del casco histórico jerezano. La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, adelantó anoche en una entrevista en Onda Jerez Televisión el nombre que finalmente recibirá el complejo: Centro Nacional de Flamenco de España.
Tras esta denominación se esconden unos ambiciosos contenidos que tienen por objeto convertir las instalaciones desde un primer momento en la referencia del arte jondo a nivel nacional e internacional.
Así las cosas, toma peso la posibilidad de que el Centro Nacional de Flamenco sea gestionado por un consorcio en el que estén presentes el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, además de otras instituciones como la Universidad de Cádiz (UCA) y empresas privadas. En ese sentido, la regidora jerezana anunció que «hay empresas japonesas que quieren participar en el proyecto entrando en el consorcio con una aportación económica y un patrocinio». Sánchez, quien se mostró muy esperanzada con el interés mostrado por estas compañías niponas, añadió: «Cuando fui a Moncloa ya quedamos en que el proyecto iba a pasar de ser local a tener repercusión nacional y con una envergadura que traspase nuestras fronteras».
La alcaldesa aseguró en Onda Jerez Televisión que las instalaciones serán «el gran proyecto del flamenco en el mundo» y recalcó que el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura ya tienen «la percha de la financiación». Hay que recordar que la propia Sánchez manifestó días atrás que la intención es que las obras de este complejo cultural, que podrían iniciarse en mayo del próximo año, estén finalizadas antes de que concluya la legislatura.
Ocho años
Sánchez abordó en esta entrevista otros muchos temas de interés como la situación de la azucarera de Guadalcacín -el presidente de Ebro vendrá a Jerez en breve a reunirse con ella- o los planes del tranvía. La alcaldesa dejó además una declaración de intenciones sobre sus pretensiones en el poder: «Ocho años dan suficiente para empezar y acabar un proyecto».