PROTESTA. Desde la colocación de la primera piedra, los empresarios han mostrado su rechazo. / C. L.
EL PUERTO

Los empresarios recurrirán a la justicia para detener el nuevo centro de limpieza

El colectivo ha solicitado los informes técnicos que aprobaron la puesta en marcha de Celulimp para encontrar posibles «irregularidades»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los empresarios siguen en pie de guerra contra la implantación del centro de limpieza en el polígono, El Palmar. El colectivo ha solicitado al equipo de Gobierno los informes técnicos que han dado luz verde al proyecto y, una vez analicen la documentación, estudiarán la posibilidad de denunciar el caso por la vía judicial, ya que consideran que las empresas se verán seriamente perjudicadas por la puesta en marcha del futuro centro Celulimp.

Este nuevo centro municipal tendrá un coste total de 2.200.000 euros y una superficie total de 7.000 metros cuadrados. Constará de un servicio de punto limpio y una nave taller acondicionada con gas natural comprimido para el mantenimiento de este tipo de vehículos

El pasado 9 de noviembre, el concejal de Medio Ambiente, Ignacio Colón, puso la primera piedra de estas instalaciones que se enmarcan dentro del convenio de limpieza que el Ayuntamiento tiene suscrito con la empresa privada Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), que cuestan a las arcas municipales cerca de doce millones de euros anuales. Desde ese mismo momento, las críticas de los empresarios tomaron gran protagonismo. El presidente de esta entidad, Santiago Fevereno, no entiende por qué se va a edificar un centro de limpieza para lavar camiones de basura y contenedores en un polígono lleno de grandes superficies comerciales como es el polígono El Palmar.

De hecho, alrededor de este centro se ubican grandes superficies como PC City, Porcelanosa o Urende, entre otras, empresas que han manifestado su malestar a través de la asociación de empresarios por los ruidos, malos olores y basura que van a tener que aguantar cuando el centro entre en funcionamiento a principios del próximo mes de junio de 2008.

Así, el presidente de los empresarios piensa que este centro debería de haberse ubicado en el polígono de Las Salinas, cuya única actividad es industrial y tiene titularidad municipal.

Por su parte, el primer edil ya ha dejado claro en varias ocasiones que «nadie tiene por qué temer nada ya que este complejo va a ser un ejemplo de pulcritud y diligencia», argumento que parece no haber convencido a los empresarios.

elpuerto@lavozdigital.es