El Ayuntamiento afirma que la Consejería de Cultura ha multado con 30.000 euros a la empresa pública 'Chiclana Natural'
'Chiclana Natural' aseguró que "en ningún momento" contrató la demolición de la fachada y, de hecho, en las alegaciones presentadas aseguró que "en todo caso la demolición habría sido debido a razones de necesidad o de emergencia por el estado del edificio o para seguridad de la zona circundante".
Actualizado: GuardarLa Consejería de Cultura, a través de su Delegación Provincial en Cádiz, ha sancionado a la empresa pública 'Chiclana Natural' con una multa de 30.000 euros y "la obligación de la reconstrucción del inmueble demolido a su estado originario", en referencia a la demolición de la fachada del edificio destinado a albergar la nueva sede de esta entidad, según informó hoy el Ayuntamiento de Chiclana.
En un comunicado, el Consistorio indicó que 'Chiclana Natural' remitió a la Delegación Provincial el proyecto de demolición y ejecución del edificio de oficinas el 22 de septiembre de 2005, que fue informado desfavorablemente el 14 de octubre por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, que estableció que se debía conservar la fachada con todos sus elementos.
A raíz de este informe desfavorable, 'Chiclana Natural' presentó una nueva propuesta en enero de 2007 "que fue aceptada por la comisión". Finalmente, "obviando las indicaciones de la Junta", el anterior equipo de Gobierno del PSOE "procedió a la demolición" de la fachada, "obviando también la propia licencia urbanística concedida por la Gerencia Municipal de Urbanismo" (GMU) que, asumiendo la resolución de la Comisión Provincial, obligaba a la conservación de la fachada.
En consecuencia, en mayo de 2007, el vicepresidente de la GMU (entonces Joaquín Muriano), incoa un expediente sancionador a la entidad 'Chiclana Natural' (que también vicepreside) y al arquitecto del proyecto por una presunta infracción urbanística.
Por su parte, 'Chiclana Natural' aseguró que "en ningún momento" contrató la demolición de la fachada y, de hecho, en las alegaciones presentadas aseguró que "en todo caso la demolición habría sido debido a razones de necesidad o de emergencia por el estado del edificio o para seguridad de la zona circundante".
La empresa pública tiene de plazo hasta el próximo 26 de noviembre para presentar las alegaciones que los técnicos consideren pertinentes. Por su parte, el delegado de Medio Ambiente y Urbanismo de Chiclana, José Pedro Butrón, señaló que, una vez analizada la resolución, el Ayuntamiento tomará "las medidas legales necesarias para que los chiclaneros no se vean afectados por las malas gestiones del equipo de Gobierno anterior".