Una provincia corta de vista
Nueve de cada diez gaditanos que pasaron por una óptica en 2006 padecen alguna anomalía visual
Actualizado: GuardarLa chirigota era de Sevilla, pero se llevó el tercer premio y el reconocimiento del Falla. Quizás, su triunfo no se fundamentó sólo en su pegadiza música o su simpático tipo, sino en una especie de empatía con una debilidad que afecta a la mayoría de los gaditanos: su poca vista.
¿Esto es pa verlo! se llamaba la chirigota de 2005. El estribillo se convirtió en uno de los más aplaudidos de las fiestas. «Qué poca vista, qué poca vista... po aquí tiene el móvil de mi oculista», decían, para luego enseñar el número de teléfono pintado en su barriga. Y es que muchos gaditanos debieron tomar nota del número del móvil a tenor de las cifras que ayer hizo públicas el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía.
Según los datos obtenidos por esta institución, sólo uno de cada diez gaditanos que se revisaron la vista tuvieron un resultado positivo. El resto de las 5.279 personas que visitaron una óptica para calibrar la calidad de su visión recibieron malas noticias.
En total, los profesionales detectaron 10.211 deficiencias visuales (el 29,34% de todas las observadas en Andalucía). Entre las anomalías, la más frecuente fue el astigmatismo (3.811 personas), seguida de la hipermetropía (2.666), la presbicia o vista cansada (2.412) y la miopía (1.322).
Estas revisiones y análisis de la vista de los gaditanos fueron posibles gracias al Programa de Prevención y Promoción de la Visión; que suscribieron la Consejería de Salud, el Servicio Andaluz de Salud y el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía en 1999. Este programa permite que los pacientes que acuden al médico de cabecera con algún problema de visión, puedan ser derivados a cualquiera de las ópticas adheridas al servicio, que en la provincia gaditana son 135, sin necesidad de pasar por el especialista. Este sistema permite rebajar considerablemente el tiempo de espera para las consultas de Oftalmología, ya que sólo acuden las personas que sufren algún tipo de patología, que son los que realmente necesitan la asistencia de un especialista.
Cádiz se ha convertido, de este modo, en la provincia en la que más revisiones visuales se han efectuado de toda Andalucía (27,07%), por delante de provincias más pobladas como Sevilla (22,82%) o Málaga (20,59%). De la totalidad de usuarios atendidos, el 60,54% fueron mujeres y los gaditanos entre 40 y 64 años fueron los más preocupados por su vista. Un sentido que en Cádiz brilla por ausencia.
restevez@lavozdigital.es