![](/cadiz/noticias/200711/22/Media/M1-1793813127--253x190.jpg?uuid=b34b8bda-9932-11dc-a2e2-11f99f7c643b)
PA y PSA acuerdan ir juntos a las elecciones bajo el nombre 'Coalición Andalucista'
El acuerdo es fruto de los contactos "reservados" mantenidos por dirigentes de ambos partidos desde el pasado día 12
Actualizado: GuardarEl Partido Andalucista (PA) y el Partido Socialista de Andalucía (PSA) cerraron hoy un acuerdo para concurrir juntos a las próximas elecciones autonómicas y generales bajo la denominación 'Coalición Andalucista' y con el actual secretario general del PA, Julián Alvarez, como candidato a la Presidencia de la Junta, por la provincia de Sevilla.
El acuerdo es fruto de los contactos "reservados" mantenidos por dirigentes de ambos partidos desde el pasado día 12, cuando reactivaron las conversaciones que quedaron suspendidas la semana anterior después de que el PSA condicionara el acuerdo a incluir en la 'hoja de ruta' como última fase la desaparición de ambos partidos para constituir una nueva formación política. En esta ocasión, el acuerdo ha sido posible después de que ambas organizaciones hayan renunciado a poner condiciones previas.
Así, el trabajo de las delegaciones de ambos partidos ha concluido en el día de hoy, quedando todo pendiente de la decisión de los órganos de dirección de ambos partidos, que han quedado en mantener reuniones el próximo domingo 25 noviembre. De esta forma, el domingo se reúne la Comisión Ejecutiva del PA y el Comité Nacional Andalucista para valorar el contenido del acuerdo y votar si lo asumen, mientras que el PSA ha convocado una Convención Nacional, órgano que será el encargado de decidir si apuesta por este acuerdo o no.
El acuerdo programático consta de nueve puntos y significa el inicio de un proceso que debe concluir en 2008 con la puesta en marcha de un proyecto político nuevo que represente un bloque nacionalista de progreso. Por el momento, lo más relevante del acuerdo es que de cara a las próximas elecciones autonómicas y generales ambas formaciones se presentan bajo el nombre de 'Coalición Andalucista', iniciales a las que se le sumaría el logotipo de ambas formaciones.
FORMULA JURIDICA PARA LAS ELECCIONES.
"Se trata de una fórmula jurídica exclusivamente para las elecciones, ya que lo verdaderamente importante es un el compromiso adquirido de ir a un proyecto único de carácter andaluz", explicó el vicesecretario general del PSA, Manuel Cobacho, que dejó claro que este proyecto está abierto a otras formaciones políticas, sociales y personas que quieran participar de esta coalición y que estén interesados en formar parte del futuro proyecto nacionalista que debe estar puesto en marcha a lo largo de 2008, después del proceso electoral.
Asimismo, aunque por el momento no está cerrado, a la hora de configurar las cabeceras de lista a las autonómicas, el reparto "lógico", es que "el PA designará a los números uno de las cinco provincias por las que actualmente cuenta con diputados (Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdoba y Huelva), mientras el PSA elegirá los cabezas de lista en dos de las tres provincias que quedan, es decir, tendrá que elegir entre Granada, Almería y Jaén. No obstante, este punto aún no está cerrado y ha quedado pendiente de ser concretado una vez el acuerdo sea ratificado por los órganos de decisión de ambos partidos.
Por su parte, la vicesecretaria general del PA, Antonia Agudo, se mostró satisfecha con el acuerdo, ya que "se trata de un proceso histórico que hemos protagonizado con responsabilidad". "No se trata de iniciar una nueva etapa, sino de poner en marcha un nuevo camino que nos lleve a crear un bloque nacionalista de progreso frente al régimen" que hay en estos momentos en Andalucía.
Agudo destacó que el acuerdo se ha producido porque ha existido "mucha generosidad" por ambas partes. Además, quiso dejar claro que el PA entiende que "sólo los pueblos con mucha entidad cuentan con un partido propio y fuerte".
Mientras, el vicesecretario general del PSA, Manuel Cobacho, subrayó que en estos momentos se pone en marcha una coalición para afrontar el proceso electoral, pero "lo verdaderamente importante es el compromiso que se adquiere para constituir un proyecto político único y con carácter andaluz".
Asimismo, Cobacho destacó que la idea no se queda sólo en PA y PSA, sino que se trata de un proyecto abierto a todos los que apuesten por Andalucía, desde una organización política, una asociación, una organización social o sindical o de manera particular. Aunque por el momento no se han cerrado conversaciones, ya han existido contactos con Los Verdes, con el Foro Andaluz (movimiento que estuvo liderado por Manuel Pimentel) y otras organizaciones de ámbito provincial, especialmente en Cádiz.