Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
RECURSOS. Las jornadas constarán de conferencias y mesas redondas. / JORGE GARRIDO
Jerez

Jerez acogerá a más de 150 expertos en turismo ecuestre en un congreso de carácter internacional

El evento tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de este mes en los Museos de La Atalaya Once turoperadores participarán en esta cita

LA VOZ
Actualizado:

El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, presentó ayer el Congreso Internacional de Turismo Ecuestre que se celebrará en Jerez entre el 29 y el 30 de este mes en los Museos de La Atalaya. Este evento propiciará el encuentro de más de 150 expertos que debatirán y analizarán las posibilidades turísticas de la puesta en valor de todos los recursos vinculados al caballo además de conocer las experiencias de los destinos europeos más consolidados.

El delegado evaluó las oportunidades que ofrece este congreso, «como una marca o punto de partida muy importante para enriquecer nuestros recursos turísticos, especialmente el ecuestre, una de nuestras referencias más sobresalientes».

Francisco Lebrero llamó la atención sobre el valor añadido que supone la celebración del congreso en la ciudad ya que «abre puertas para ver lo que hay detrás de este mundo. Somos un competidor peligroso para otros destinos con un recorrido más largo y antiguo en turismo ecuestre». En este punto subrayó la necesidad de que los empresarios y responsables de los atractivos ecuestres locales se impliquen y participen «para reflexionar sobre los cambios que se están produciendo a fin de adaptarnos a la realidad del mercado».

Asimismo, es importante indicar que la previsión de asistencia es de 150 personas entre expertos, agentes turísticos, responsables de equipamientos ecuestres públicos y privados y empresas vinculadas al caballo, además de contar con la presencia de once turoperadores especializados. Las sesiones se reparten entre mesas redondas y conferencias. Estas últimas las impartirán expertos en turismo ecuestre de países como Irlanda y Francia con amplia experiencia en este producto turístico. La temática a abordar es diversa pero en esencia entrará en el análisis de la situación estratégica del sector ecuestre en Europa, las implicaciones del turismo ecuestre en el entorno social, ambiental y económico del destino, marketing, promoción y comercialización y la puesta en valor.