Jerez

La Fundación Laboral de la Construcción asegura que «aún son pocos los edificios sostenibles que existen en Andalucía»

La Fundación Laboral de la Construcción presentó ayer un informe regional centrado en en las edificaciones sostenibles que existen actualmente en Andalucía. Este trabajo, elaborado de forma conjunta por este organismo y EOI Escuela de Negocios, constata que la edificación sostenible en esta comunidad autónoma «tiene referencias relevantes desde hace dos décadas» en viviendas rehabilitadas, complejos residenciales, equipamiento educativo, industriales e institucionales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Asimismo, a lo largo de la presentación de este estudio se insistió en que a pesar de ello «aún queda mucho trabajo por hacer en este sentido en Andalucía, ya que son pocos los edificios sostenibles que existen hoy en día en esta región», en palabras de Emilio Corbacho, secretario general de la Federación Andaluza de Empresarios de la Construcción.

De igual forma, a lo largo de el informe se recoge, además de varios ejemplos de edificaciones sostenibles repartidos por Andalucía -de la provincia de Cádiz sólo se aprecian las Piscinas Cubiertas ubicadas en Conil y la casa Harper en Chiclana-, una guía de buenas prácticas en materia de sostenibilidad ya que «nos queda mucho para alcanzar un nivel aceptable».