EEUU mete presión a las bolsas europeas
La Reserva Federal rebajó las previsiones de crecimiento para la economía americana y ello llevó a los mercados europeos a vivir una de las peores sesiones del año. Además, el precio de la vivienda en EE.UU. cayó un 2% en el último trimestre y el secretario del Tesoro, Henry Paulson, aseguró que en 2008 la crisis «subprime» se agravará. Al pesimismo también contribuyó un petróleo al borde de los 100 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, se comercializaba por 99,28 dólares al cierre de los mercados europeos. Mientras, el barril de Brent se cambiaba por algo más de 95 dólares.
Actualizado: GuardarLas nuevas previsiones de la Reserva Federal provocaron un nuevo máximo para el euro, lo que le hacía un flaco favor a la renta variable europea. La divisa única comunitaria se cambiaba por más de 1,48 dólares.
El selectivo español retrocedió un 2,14% y dio un último cambio en los 15.364,50 puntos, un nivel que no veía el Ibex desde hacía más de un mes. Sólo un valor del Ibex cerró la sesión con avances: Inditex, que apenas ganó un 0,37%, hasta los 49,5 euros. Y ello se debió a que recibió una buena recomendación por parte de Morgan Stanley, que elevó el precio objetivo de la compañía desde los 50 hasta los 60 euros por acción. Pero los buenos consejos no tuvieron ese efecto positivo en otras acciones. Así, Goldman Sachs reinició la cobertura del Santander con la recomendación de «comprar» y situando su precio objetivo en 17,5 euros por acción, pero no por ello el banco presidido por E. Botín cerró la sesión con ganancias.