GRAN MOMENTO. Ferrer ha progresado de manera espectacular en los últimos meses. / LA VOZ
DAVID FERRER SUBCAMPEÓN DEL MASTERS

«Me da vergüenza que me reconozcan por la calle»

El tenista alicantino admite que aún no es consciente de lo logrado en Shanghai Sueña con triunfar en Roland Garros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Para mí no cambia nada, estoy con la misma gente que quiero. Pero es muy bonito que te reconozcan por tu trabajo».

Una semana madrugando para cargar ladrillos en un camión convenció hace ocho años a David Ferrer de que el tenis era una buena opción para ganarse la vida. Mucho ha llovido desde aquel momento y ahora el tenista de Xàbia es profeta en su tierra, subcampeón de la Copa Masters de Shanghai y el número 5 del mundo.

-Tiene cara de cansado.

-Sí. La verdad es que lo estoy un poco. Llegué a la una de la mañana y con todo el jaleo a las tres me acosté. Además, el viaje en avión fue muy largo.

-El domingo se proclamó subcampeón de la Copa Masters. ¿Le ha dado tiempo a asumirlo?

-No. Todavía no soy consciente de lo que he conseguido, porque ha sido todo muy rápido.

-Supongo que ahora sí que se tomará unas vacaciones, ¿no?

-Quiero disfrutar de este momento y de mis vacaciones, pero sólo tengo una semana. Debo empezar pronto a trabajar como el que más para preparar las citas del año próximo.

-De las competiciones del año que viene, ¿cuál destacaría?

-Creo que los Juegos Olímpicos de Pekín.

-¿Cómo se ve de cara a 2008?

-Mis buenos resultados de este año me dan confianza de cara al futuro. Sobre todo porque he terminado jugando bien a tenis.

-¿Es consciente del salto de popularidad que ha dado desde que volvió de China?

-Para mí no cambia nada, estoy con la misma gente que quiero. Pero es muy bonito que te reconozcan por tu trabajo, aunque David Ferrer es una persona más, como otra cualquiera.

-¿Cómo le han tratado en China?

-Es una cultura muy diferente. Me ha sorprendido mucho porque la gente es muy respetuosa, muy amable y muy educada.

-¿Con quién suele viajar?

-Normalmente viajamos mi entrenador y yo. Pero a Shanghai sí que vinieron muchos amigos y familiares, gente que yo quería que estuviera conmigo en este momento tan importante para mi carrera.

-¿Y qué le dice toda esa gente que le ha seguido desde el principio?

-Ellos están muy orgullosos, muy contentos de lo que está pasando y yo lo estoy porque ellos pueden disfrutar. Han estado conmigo en los buenos momentos, como este, pero también en los malos.

-¿Qué sueño le queda por cumplir?

-Pues siempre sueñas con ser profesional, jugar por ejemplo un Conde de Godó, pero de ahí a ser top ten ... No me lo esperaba, aunque es un sueño cumplido y estoy orgulloso. El torneo que más ilusión me hace es Roland Garros, aunque el más especial es el Abierto de la Comunitat, en el que no he podido participar en estos dos últimos años. Me gustaría hacer un buen papel, ya que estoy con los míos y en mi club.