La mítica carrera vuelve a sus orígenes con un trayecto con mucho desierto
Los 570 vehículos inscritos en el Rally Lisboa-Dakar de 2008 tendrán que atravesar un «océano de arena» en Mauritania, anunció ayer miércoles Etienne Lavigne, el patrón del Dakar, en la presentación del recorrido. Con un kilometraje de 9.273 kilómetros, incluidos 5.736 cronometrados (1.500 más que el año pasado), el Dakar este año evita pasar por Malí por motivos de seguridad. Este año, la carrera se reconcilia con tradición, el Sahara y sus dunas.
Actualizado:Los participantes, después de dos especiales en Portugal para abrir boca, pasarán cuatro días en las rutas pedregosas de Marruecos, y siete días en Mauritania, entre ellos una jornada de descanso el 13 de enero en Nouakchott, en un «océano de dunas». La entrada en Senegal se hará por Saint-Louis, con meta en el Lago Rosa el domingo 20 de enero, en la decimoquinta etapa.
Cerca de 245 motos, 20 quads, 205 coches y 100 camiones se han inscrito desde junio para participar en la aventura, es decir, 60 vehículos más que en 2007. «Hemos tenido que hacer una selección. No es el principio del primero en llegar. No veremos 2 CV en el Dakar», afirma Etienne Lavigne, orgulloso de ver cómo su competición es cada vez más internacional, con 50 países representados, destacando dos motoristas chinos con vehículos made in China. Habrá también un indio, un guatemalteco, un keniano y dos kazajos.