Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PONENTES. Las dos ponentes durante la presentación. / R. RÍOS
Cultura

Soledad Puértola e Isabel Román analizan el papel de la mujer en la literatura universal

La tercera jornada del Seminario de la Fundación Fernando Quiñones que se celebra en Chiclana bajo el título Pícaras y puritanas en la literatura transcurrió ayer con una mesa redonda muy participativa. La causa, sin duda, lo merecía, y es que bajo la tutela de Nerea Riesgo, Soledad Puértolas e Isabel Román analizaron el papel de las féminas en la literatura y detallaron los arquetipos que les han distinguido en las páginas de las grandes obras universales. Antes, la conferencia Cabellos largos ¿ideas cortas?, de Anna Caballé, había puesto en sobreaviso de la temática central que subyace en todo el seminario; la impronta femenina y cómo el paso del tiempo y la paulatina incorporación de las mujeres a papeles destacados en la sociedad contemporánea están cambiando el concepto y la función del género.

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

Alguien entre el público destacó el papel de las mujeres, que a pesar de haber sido consideradas esclavas y sirvientas del núcleo familiar han destacado siempre en la tradición oral literaria y en la transmisión de textos entre generaciones en la Edad Media.

En los tiempos que corren de reivindicación de la igualdad de derechos y hechos, la literatura se ha convertido para los expertos en un espejo donde poder mirarse para contemplar cómo se ha avanzado en este aspecto. Dejando a un lado a las numerosas escritoras que hoy día ocupan los primeros puestos en las listas de best-sellers, los expertos literatos consideran que la calidad de la creación femenina está fuera ya de toda duda.