EN JEREZ. La alcaldesa le entregó al cantante el Disco de Platino por su nuevo trabajo. / LA VOZ
Cultura

Jerez disfrutará del primer concierto de la gira de El Barrio

La actuación será el 22 de febrero y está despertando mucha expectación Las entradas ya están a la venta en toda la provincia al precio de 20 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez, presentó ayer el concierto de El Barrio, que se celebrará en el Palacio Municipal de Deportes el próximo 22 de febrero. El cantante gaditano ha acompañado a la primera edil en la presentación del concierto, que llegará a la ciudad dentro de la gira La voz de mi silencio. Este concierto, que ha despertado una gran expectación, está organizado por la Delegación de Educación y Juventud con la colaboración de la Gerencia de Deportes. En el transcurso del acto, Pilar Sánchez entregó a El Barrio un nuevo Disco de Platino así como un Disco de Platino por descargas de móvil.

De nuevo los jerezanos, que ya respondieron de forma entusiasta al concierto ofrecido por el mismo cantante hace dos años, podrán disfrutar de la música de este singular artista de la provincia. José Luis Figurero Franco, El Barrio, ya eligió Jerez en 2006 para abrir su gira Las playas de invierno con la que recorrió 24 ciudades de toda la geografía española.

El precio para las entradas al concierto será de 20 euros y de 22 euros el día del concierto. Se pueden adquirir en la Casa de la Juventud; Malamúsica y Musical JM, en Jerez; en Musical JM en Cádiz; en cafería Los Rodríguez, en Puerto Real; Discos Adagio, en San Fernando; Picoco, en Chipiona; Venta Manolo, en Trebujena; Viajes Difran, en Rota; Club de padel Las Salinas, en el Puerto y Discos Ámbar y Siglo XXI en Sanlúcar.

La alcaldesa destacó en la presentación que «desde el equipo de Gobierno apostamos plenamente por la necesidad de organizar anualmente una programación de ocio de primera categoría y con una variedad de eventos que cubran la demanda de todos los jerezanos. Estamos convencidos de que ofrecer cultura en todos sus ámbitos es una de las obligaciones de cualquier Administración, ya que invertir en cultura es apostar por la educación, por la convivencia, por el diálogo, y en definitiva por el crecimiento personal de nuestra sociedad».

Programación de ocio

Pilar Sánchez añadió que «dentro de esta oferta de ocio, somos conscientes de que la música en directo es una de las actividades que más interés despierta, y es por ello que no escatimamos esfuerzos por poner en marcha una programación musical de primera categoría. Creo que el año 2007 ha sido un claro ejemplo de esta apuesta del Gobierno municipal por ofrecer los mejores conciertos en la ciudad, y sobre todo por cubrir un amplio abanico de estilos musicales».

José Luis Figuereo El Barrio ha recordado que su primer concierto fue en Jerez, ciudad en la que tiene muchos amigos, y ha señalado que «actuar en Jerez para mí va a suponer jugar en casa y con mi familia».

La Voz de mi silencio es el quinto trabajo de un artista vanguardista e innovador. Publicado a mediados de octubre se ha convertido ya en uno de los discos más vendidos en el panorama musical español.

José Luis Figuereo Franco nació en el barrio de Santa María, en Cádiz, en junio de 1970. Empieza a hacer sus pinitos con 9 años al son de una guitarra sin acordes. Con 14 años acompañaba ya a figuras como Juana la del Revuelo en los tablaos de Córdoba y Madrid y, a los 18, a figuras del baile como Antonio Canales y Sara Baras.

El Barrio es uno de los artistas más completos de la Andalucía del nuevo milenio. No es sólo un intérprete de canciones, un compositor, un poeta o un cantautor a la vieja usanza, sino que ha sabido desarrollar un equilibrio entre todas sus facetas. El Barrio es una pieza fundamental de una revolución emprendida por una generación de jóvenes que reivindican la tradición musical andaluza desde la libertad de creación y la ansiedad por aprender de otras culturales, la fusión de vanguardismo y tradición.

Como intérprete, su voz tiene un eco profundo y distinto, memoria de las grandes figuras del cante. Como músico, sus composiciones tienen identidad andaluza-gaditana. Su música es del sur y ofrece las mejoras influencias del flamenco y del cante andaluz.