![](/cadiz/prensa/noticias/200711/22/fotos/003D3CA-TEM-P1_1.jpg)
Renovarse o morir
Los comerciantes apuestan por la implantación de franquicias para reactivar la actividad comercial en el centro
Actualizado: GuardarMás de 300 establecimientos forman parte de la oferta comercial del centro portuense y todos luchan por un objetivo común: la reactivación del casco histórico. La actividad en la zona castiza de la ciudad se concentra en las horas de la mañana. A mediodía, las calles ya se quedan prácticamente desiertas y únicamente se puede ver a los operarios de limpieza de la plaza de abastos afanados en dejar las instalaciones como los chorros del oro. «Hay que luchar por el Centro Comercial Abierto». Esta sencilla frase de Miguel Mena, presidente de la asociación de los comerciantes del centro, Acocen, entraña una gran complejidad. Desde hace más de 20 años esta entidad trabaja por darle dinamismo al casco histórico, pero en el camino se han encontrado con muchas dificultades.
Las grandes superficies, según Mena, son uno de los principales males a los que se enfrentan. «El equilibrio está totalmente roto y, aunque no vamos en contra de las que ya están implantadas, creemos que hay que paralizar un poco este crecimiento». Pero lejos de lo que se podría pensar, los comerciantes no están en contra de la llegada de franquicias. Miguel Álvarez, presidente de la asociación Puerto Centro, considera que es uno de los mejores mecanismos para dinamizar el centro y conseguir que la gente viva y disfrute del casco histórico. Por ello, plantean la posibilidad de que el Ayuntamiento favorezca la llegada de estos negocios facilitándoles los trámites burocráticos. Miguel Mena, también defiende la implantación de estas conocidas firmas, aunque denuncia que, hasta que el centro no presente unas mejores condiciones, los empresarios no van a apostar por asentarse en El Puerto.
Aquí es donde comienzan los verdaderos problemas de los comerciantes portuenses. La falta de iluminación, de seguridad, transporte público, aparcamiento y una peatonalización sin finalizar son algunos de los aspectos por los que, según los comerciantes, el centro no consigue reactivarse como el de otras ciudades cercanas.
Por su parte, desde el Ayuntamiento se ha dejado claro que están trabajando arduamente para la reactivación del centro. Para ello, están realizado un estudio, a pie de calle, sobre las verdaderas necesidades comerciales existentes para darle una respuesta efectiva. De hecho, las reuniones entre el concejal de Comercio, Francisco Aguilar, y las asociaciones de comerciantes son constantes para poder establecer un plan participativo.