'O.T.' ORIGINAL. Mucho ha llovido desde las primeras emisiones del espacio. / LA VOZ
TELEVISIÓN Y RADIO

TVE busca a inmigrantes con talento musical para una nueva versión de 'Operación triunfo'

«La prioridad de sobrevivir en un país extraño les obliga a apartarse de su afición a la música», advierte la cadena

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los concursos de talento son un género que prolifera en la pequeña pantalla. Lejos de extinguirse la fórmula después de la fiebre de las primeras ediciones de Operación triunfo, cadenas y productoras promueven nuevos giros e ideas para perpetuar estos programas. Desde las próximas fechas navideñas y a partir de enero se pondrán en marcha al menos cinco propuestas. Operación triunfo regresará a Telecinco; Cuatro adaptará dos formatos internacionales, Tienes talento y Fama, además de preparar una nueva edición de Factor X. Y Televisión Española ha iniciado la primera etapa de los casting de Hijos de Babel, cuyos protagonistas serán los inmigrantes.

Ecuatorianos, chinos, rumanos y subsaharianos --son mayoría en las comunidades de inmigrantes asentadas España- están respondiendo a la invitación de TVE, que quiere darles una oportunidad de desarrollar su talento para la música. La cadena pública ha iniciado la primera etapa de selección de futuros concursantes de Hijos de Babel. «Se buscan grandes artistas con capacidad natural para la música que por sus circunstancias particulares se han visto obligados a abandonar su país para buscar un futuro mejor. La prioridad de sobrevivir en un país extraño les obliga a apartarse de esa afición». Esta es la filosofía del espacio, en palabras de la directora de programas de la cadena, Eva Cebrián.

Se convocará a solistas, dúos o grupos en este proyecto que pretende «hacer un ejercicio de normalización y tiene una voluntad integradora» de estas comunidades. El programa aspira a ser un espectáculo musical propio de un horario estelar, con jurado incluido, de acuerdo con esta clase de formatos, y destinado a audiencia masiva. Pero también tiene una cierta «pretensión social, de servicio público». «Queremos saber cómo viven los participantes, con quien se relacionan en España y averiguar también las diferencias entre su situación aquí y su vida en sus países de origen», destaca Cebrián. Todo ello se verá en el programa a través de un seguimiento a los concursantes.

Canciones populares

Hijos de Babel es una idea original de la firma Producciones Anónimas que será desarrollada por Endemol. En lo que se refiere a la parte estrictamente musical, los futuros concursantes interpretarán las canciones más populares del repertorio nacional e internacional, adaptadas con arreglos más propios al estilo de sus países de origen. ¿Por qué se convoca sólo a inmigrantes y no a éstos junto a otros concursantes nacidos en España?. En TVE mantienen que, «en general, los inmigrantes tienen menos oportunidades para poder ejercer su talento artístico en España».

A pocas semanas de cerrar el año, los formatos de talento están en ebullición. Cuatro es la televisión que más programas del mismo género prepara para su emisión a partir del mes próximo y a lo largo de 2008. El primero en salir en antena será Fama, ¿a bailar!, un concurso de telerrealidad para bailarines en busca del éxito. Víctor Ullate Roche, hijo del afamado bailarín, será el director de la escuela de los concursantes. En los últimos días, dos caravanas han recorrido distintas ciudades españolas a la búsqueda de candidatos. Se han preseleccionado 400 aspirantes.