Ingresa en prisión por asesinar a su ex novia, que le rechazó en un programa de televisión
El presunto asesino acudió a 'El diario de Patricia' para pedir intentar reconciliarse con su novia, quien cinco después murió tras ser degollada
ALICANTEActualizado:El magistrado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Alicante, ha ordenado el ingreso en prisión, comunicada y sin fianza, del presunto autor de la muerte de su ex compañera sentimental, de nacionalidad rusa, fallecida el pasado lunes a causa de las graves heridas que sufrió en el cuello por arma blanca y que presuntamente le causó su ex pareja el domingo, cuando se encontraba en el ascensor de su vivienda, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia en un comunicado.
El detenido, quien ha declarado como imputado de un delito de asesinato, acudió la semana pasada a un programa de televisión para pedir a su ex novia que se casara con él, petición a la que ella, que acudió engañada, no accedió.
En el programa, Ricardo, de rodillas, pidió a Svetlana una segunda oportunidad, que se casara con él, incluso le ofreció un anillo que ella rechazó. Tras el "no" rotundo de ella, la presentadora del programa, Patricia Gaztañaga, dio por concluida su participación.
El presunto asesino había sido condenado por un delito de maltrato de obra sin lesión, a 11 meses de prisión, con prohibición de acercarse a la víctima a menos de 500 metros y de comunicarse con ella durante dos años. La mujer había renunciado a las órdenes de protección contra su agresor, que en la actualidad permanecía libre debido a que la condena a 11 meses de prisión por maltrato dictada el pasado 31 de octubre por un juzgado contra él no tenía aún carácter "firme".
Antecedentes desde el pasado marzo
El primer antecedente en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alicante en relación con esta pareja es del 30 de marzo de 2007, fecha en que la víctima denunció el robo de documentación, según recordaron las mismas fuentes.
Inmediatamente la juez dictó orden de protección para la mujer, de nacionalidad rusa, que impedía a su compañero sentimental acercársele a menos de 300 metros y de contactar con ella a través de cualquier medio durante la tramitación de la causa y hasta su finalización.
Este procedimiento sin embargo se sobreseyó provisionalmente el 5 de junio pasado, ya que la mujer se personó en el juzgado el 20 de abril para pedir que se dejase sin efecto la orden de protección, y anunciar que habían vuelto a vivir juntos. En este proceso, la víctima también se negó a declarar contra él.