Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Moscoso y Pascual firman el convenio de colaboración. / LA VOZ
Sierra

'Cajasol' invertirá 60.000 euros para impulsar acciones culturales en la sierra

La entidad bancaria reedita un convenio de colaboración que mantiene desde 2004 con la Mancomunidad

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra y la entidad bancaria Cajasol han firmado un convenio de colaboración para impulsar las nuevas acciones culturales, dentro de la Comarca.

Al acto de firma del mismo acudieron el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Moscoso (PSOE); el vicepresidente tercero de Diputación, Francisco Menacho; y el vicepresidente ejecutivo de la Obra Social de Cajasol, Luis Pascual Navarrete.

Este acuerdo de colaboración se viene reeditando desde el año 2004. Para esta ocasión, el ejercicio de 2008, contará con una aportación anual de 60.000 euros.

Actuaciones

Esta cantidad permitirá continuar con la celebración del mercado promocional de productos de la Sierra, Artesierra; la organización de la tercera edición de los encuentros de la Universidad de Cádiz en la Sierra; la celebración de un teatro itinerante; la segunda edición del concurso a la mejor idea de innovación empresarial en la Sierra; y la Promoción y difusión cultural de las localidades de la Comarca.

Moscoso consideró que este acuerdo es la prueba de que la Mancomunidad de la sierra viene apostando por el impulso y la recuperación del patrimonio histórico y cultural con intervenciones de promoción y difusión de la identidad de los municipios serranos.

Labor social

Añadiendo que «desde hace más de una década se vienen desarrollando actuaciones encaminadas a la investigación, protección, conservación y difusión de su cultura y patrimonio, como elementos imprescindibles para la cohesión social y territorial». Por eso ha destacado «la encomiable labor social de esta entidad bancaria andaluza, que apuesta fuerte por nuestras raíces y todo lo que concierne a la conservación de lo que nos identifica como pueblos».