Opinion

Vaso medio lleno, medio vacío

Soy de los que ven el vaso medio lleno, antes de verlo medio vacío. Sé que a veces es una pérdida de tiempo, tener una vertiente optimista en mi vida y pensar en las soluciones antes que en el problema en sí.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy salen las cuentas del Xerez al público. Es una obligación para cualquier periodista poder informar a sus lectores de la realidad de un club, de un equipo, de unos jugadores y de miles de aficionados que cada quince días, llueva, haga frío o calor, se aglomeran en el Municipal de Chapín.

Hay que enseñar la realidad y hoy se la mostramos. Y la verdad, el vaso medio lleno que veo a veces, hoy ya casi ni lo veo. Es más, está sin agua y para mí que alguien ya se ha llevado el vaso porque no sirve ni para meter el clavel ese que compras en feria.

El Xerez sigue perdiendo, pero no en el terreno de juego. Este partido es aún más importante, porque lo jugamos todos, incluso los medios de comunicación. Lucas Alcaraz dijo una vez que hay medios de Primera División también, y en eso trabajamos.

Pierde, y mucho, la entidad. De hecho, ha perdido más de tres millones de euros en los dos últimos años, sin contar lo que ya tenía perdido de antes. Más aún, ahí va la cifra exacta: 3.574.255 euros. Los céntimos estimo oportuno ni ponerlos dada la cantidad asombrosa.

Pero no sean como yo, no vean el vaso medio lleno y crean que la cantidad es escasa, visto lo que deben los clubes del fútbol profesional. Esto es lo que se ha perdido en los dos últimos años. En 2005 casi llegaban las pérdidas a dos millones, un año antes, siete y medio, rondando los tres millones y medio las dos campañas anteriores y cercanos al millón en el año 2000 y 2001. Esto da miedo, sobre todo si nos ponemos a pensar qué pasaría de no existir el dinero público subvencionado por el Ayuntamiento.

En fin, tendré que buscarme otro vaso para verlo medio lleno.