Decenas de coches intentan circular por unas de las vías sevillanas anegadas de agua por el temporal. /EFE
arrastrados por una ola

Un padre y su hijo mueren ahogados en Gerona por el temporal

La localidad sevillana de Utrera solicita la declaración de 'zona catastrófica' tras verse afectadas más de mil viviendas por las fuertes lluvias

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un padre y su hijo de cinco años han muerto ahogados en Tossa de Mar, en Gerona, al ser arrastrados por el temporal que azota la Península, convirtiéndose en las primeras víctimas del mal tiempo, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo y de los Bomberos de la Generalitat.

Los hechos han sucedido sobre las 11:00 horas cuando una ola ha arrastrado a dos hijos de un matrimonio británico mientras el padre les hacía una foto en un mirador de la zona La Minerva. El padre ha podido rescatar a uno de los niños pero, al tratar de alcanzar al otro, ambos han muerto ahogados.

Salvamento Marítimo ha acudido con una embarcación procedente del puerto de Palamós, pero al llegar, han hallado a las dos personas muertas. Sobre las 12:00 horas han podido rescatar los cuerpos.

Utrera solicita la declaración de 'zona catastrófica'

En el otro extremos del país, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha solicitado al Gobierno central la declaración de 'zona catastrófica' para el municipio tras las fuertes lluvias de esta madrugada, que han provocado el desbordamiento del arroyo Calzas Anchas. Más de mil viviendas han resultado afectadas. A los daños reseñados hay que sumar los centenares de vehículos afectados, muchos de los cuales permanecen en los garajes, muchos de ellos anegados.

Las clases han quedado suspendidas en todos los centros escolares del municipio, entre los que el colegio Salesianos es el que ha sufrido "daños importantes", al inundarse la mayor parte de las instalaciones situadas en la parte baja. A lo largo del día de hoy, efectivos municipales continuarán con las labores de limpieza para retirar la gran cantidad de lodo acumulado en algunas zonas y el diverso material de desecho arrastrado por el agua.

El primer edil utrerano ha deseado que "la ayuda de las distintas administraciones sea lo más rápida posible para atender a los afectados y que puedan solucionar cuanto antes su situación", además de que "se acometan las obras de infraestructuras necesarias para que esto no vuelva a ocurrir".

A lo largo de todo el día de ayer el temporal dejó más de 100 litros de agua por metro cuadrado, pero fue a las 23.00 horas cuando la situación comenzó a empeorar, momento en el que se inició el desalojo de medio centenar de vecinos de la barriada Coca de la Piñera, donde se han anegado hasta 400 viviendas. Tras una fuerte tromba de agua, a las 00:30 se desbordó el arroyo Calzas Anchas, por lo que hubo que desalojar a varias familias.

250 personas ayudan en la limpieza

Más de 250 personas, entre ellas medio centenar de militares enviados expresamente a la población, se afanan desde anoche en las labores de limpieza y desescombro de Utrera. Los Bomberos han explicado que confían en que la normalidad pueda volver al municipio durante la jornada de mañana y han apuntado que la prioridad es vaciar los sótanos inundados.

Además, un nutrido grupo formado por bomberos, miembros de protección civil, de la Guardia Civil y del Área Técnica del Ayuntamiento, en total más de 200 personas, trabajan en la zona de Coca de la Piñera y en San Juan Bosco, las más afectadas del municipio. Junto a ellos, cerca de medio centenar de militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) participa en labores de apoyo a requerimiento de las autoridades de la Junta de Andalucía.

Además, según precisa el Ministerio de Defensa, se ha enviado a la localidad un equipo de ingenieros de la UME con 5 militares, un vehículo ligero y una góndola con una retroexcavadora y una minimáquina. Gracias a este despliegue y a que las lluvias han remitido en la provincia de Sevilla, los bomberos han asegurado que la situación se encuentra actualmente controlada y han confirmado los datos que maneja el Ayuntamiento, que cifran en más de un millar las viviendas afectadas por el temporal.

791 incidencias

El Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía ha gestionado desde las 08.00 horas de ayer hasta las 08.00 horas de hoy un total de 791 incidencias a consecuencia de las fuertes rachas de viento y lluvias registradas en toda la región, según ha informado en un comunicado el organismo. La provincia más castigada por el fuerte temporal ha sido Sevilla, donde se han gestionado un total de 550 avisos, 286 de ellos en la capital, seguida de Jaén y Córdoba con más de cien incidencias.

Por otro lado, en la provincia de Córdoba se han atendido desde ayer hasta primera hora de hoy más de cien avisos en la capital y en las localidades de Fernán Núñez, La Rambla, Palma del Río, Santaella, Montilla, Lucena y Cabra, entre otras. Los principales problemas se han concentrado en la red de carreteras secundarias, donde se han acumulado balsas de agua, piedra y barro, en locales y naves industriales, y en viviendas, garajes y sótanos.

El servicio del 112 ha destacado, además, los hechos ocurridos en la localidad cordobesa de Palma del Río, donde un hombre ha tenido que ser rescatado a primera hora por el helicóptero del Grupo de Emergencias de Andalucía al quedar aislado en una isleta cercana al Polígono El Calonge debido a la crecida del arroyo Madrefuente.