![](/RC/200711/21/Media/letonia--253x190.jpg?uuid=9a6c2a66-9824-11dc-ace3-433f732926a0)
La justicia letona condena a dos jóvenes españoles a sendas multas de 3.800 euros
La misma sanción fue aplicada a dos portugueses que fueron detenidos con los españoles en mayo pasado, cuando se produjeron los hechos
MOSCÚ Actualizado: GuardarLa justicia letona ha condenado hoy a dos jóvenes españoles, Miguel Ángel López Beltrán y Edén Galván Suárez, acusados en mayo pasado en Letonia de ultraje a la bandera, a pagar sendas multas de 3.800 euros. El juez ha ratificado así el acuerdo judicial alcanzado la víspera entre el Ministerio Público y la defensa.
La misma multa fue aplicada a dos portugueses que fueron detenidos con los españoles en mayo pasado, cuando se produjeron los hechos.
"Estamos relativamente contentos, queremos volver a España y olvidar todo esto", ha dicho en conversación telefónica López Beltrán, que ha apuntado: "Nos ha tocado pagar el pato, nuestras vidas han estado seis meses en 'stand by'". El joven ha comentado que esperaba que el juez fuera "más duro" y ha añadido que pronunció la sentencia "con una sonrisa en los labios". Los dos chicos ya viajan de regreso a casa.
El magistrado, al leer la condena, ha dicho que "se trataba de una chiquillada" y de "un hecho puntual", y por lo tanto no era merecedora de una pena mayor. Según la legislación letona, el ultraje a la bandera nacional puede ser castigado hasta con tres años de prisión.
Los jóvenes no tendrán que abonar la multa ya que quedó sufragada con el pago de la fianza del mismo monto que efectuaron en junio pasado para obtener la libertad provisional y viajar de regreso a España. Según el cónsul de España en Letonia , Bernardo López, el juicio ha concluido "tal y como se esperaba, y según lo acordado". Los chicos están "contentos, tranquilos y satisfechos de que todo esto haya acabado", agregó.
Retenidos casi veinte días en Riga
Los jóvenes fueron retenidos en Riga entre el 16 de mayo y el 4 de junio, después de que la policía los detuviera junto a otros cinco estudiantes portugueses, tras ser avisada de que varios extranjeros, al parecer ebrios, supuestamente habían descolgado y pisoteado una bandera letona en el malecón del río Daugava.
Al ver a los agentes, los jóvenes habrían arrojado al río dos banderas, que posteriormente fueron rescatadas por los bomberos, y además se les incautaron otras tres enseñas, que habían quitado de unos barcos atracados en un muelle.
Para Miguel Ángel López, su detención y la de sus compañeros y su posterior ingreso en prisión fueron "desproporcionados". También el cónsul vio "desproporcionada" la reacción de las autoridades y criticó duramente el comportamiento de la Policía de ese país báltico, miembro de la Unión Europea desde 2004.