A la izquierda, la delegación serbia, con el primer ministro Kostunica y el presidente Tadic. A la derecha, el kosovar Thaci. / REUTERS
MUNDO

El Gobierno británico pierde los datos privados de 25 millones de personas

El primer ministro británico, Gordon Brown, manifestó ayer su «absoluta confianza» en el hombre que le sustituyó como ministro de Hacienda, Alistair Darling, tras el descubrimiento de que una de las agencias de su ministerio ha extraviado dos discos con datos de 25 millones de ciudadanos. Contienen nombres y apellidos, direcciones y fechas de nacimiento de padres e hijos menores de 16 años, sus números de la tarjeta de la Seguridad Social y también, en el caso de diez millones de personas, de sus cuentas bancarias. No hay constancia de que hayan caído en manos de delincuentes.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ocurrió el 18 de octubre. Empleados de la agencia de Hacienda y Aduanas en una oficina del nordeste de Inglaterra enviaron a la Oficina Auditora Nacional, a través de una agencia de mensajería, dos discos compactos con los datos de los receptores del subsidio infantil -del que se benefician todas las madres al nacer un hijo y hasta que tenga 16 años-. Nunca llegaron a su destino.

Según el ministro Darling, dos funcionarios de bajo rango remitieron la información sin seguir el procedimiento correcto, la mensajería certificada. El 8 de noviembre, informaron a sus superiores de la desaparición. El político lo supo el 10 y ha esperado para anunciarlo porque responsables de seguridad en los bancos se lo pidieron.

«Catastrófico»

La Policía ha iniciado una investigación. No hay signos de que detrás de la desaparición haya una conspiración delictiva de robo de identidad. El ministro de Hacienda ha encargado a una consultora privada que investigue también la pérdida y los procedimientos administrativos y ha pedido que el público vigile sus cuentas. El portavoz en la sombra del Partido Conservador, George Osborne, calificó el extravío como «catastrófico». El del Partido Liberal-Demócrata, Vincent Cable, se asombró de que «en esta fecha se envíen aún los datos por CD» y pidió el relevo de «ordenadores que son piezas de museo».

La oposición preguntó al unísono, en un debate parlamentario urgente, cómo se puede confiar en la seguridad de bases centrales de datos, que el Gobierno creará si logra introducir el documento nacional de identidad, cuando pierde datos así. El número de la seguridad social suele utilizarse ahora como prueba de identidad en Reino Unido.