TURISMO

Un curso formará a guías especializados en ornitología para el desarrollo de este turismo en espacios naturales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un curso, inaugurado ayer en el Campo de Gibraltar, formará a guías de naturaleza especializados en ornitología. Se trata de una iniciativa desarrollada por los Grupos de Desarrollo Rural participantes en la acción conjunta de cooperación para el Desarrollo del Turismo Ornitológico en Espacios Naturales.

Este programa está coordinado por la Asociación para el Desarrollo Aljarafe-Doñana (ADAD) y financiado con fondos de la Iniciativa Leader +, según indicaron desde la organización en un comunicado.

El presidente del GDR Los Alcornocales, Luis Romero; el gerente de este mismo grupo, Carlos de la Rosa; y el gerente del GDR Aljarafe-Doñana, Alfredo Florencio, destacaron la importancia que, para los territorios implicados en este proyecto transnacional, tiene su patrimonio natural ornitológico.

Se trata de un espacio cuyo potencial "es necesario saber interpretar y poner en valor desde el punto de vista turístico", según destacaron las mismas fuentes.

El objetivo fundamental de la acción es fomentar el turismo de naturaleza e incrementar la sensibilización ambiental de la población, motivo por el cual en los últimos dos años se realizó un análisis de la situación del sector en los respectivos territorios.

Además, los distintos GDR que trabajan en esta iniciativa han elaborado paquetes y productos turísticos y han editado una guía didáctica para empresarios, entre otras acciones.

En el curso de guía de naturaleza participan 26 alumnos procedentes de todas las comarcas implicadas en el proyecto, que recibirán formación teórica y práctica hasta el próximo mes de junio en nueve sesiones formativas de cuatro días de duración.

Las clases será impartidas por SEO-BirdLife y se desarrollarán en las comarcas de Filabres-Alhamilla y Los Vélez en Almería; Litoral de la Janda, Los Alcornocales y Sierra de Cádiz, en Cádiz; Condado y Costa Occidental en Huelva; Guadalteba y Guadalhorce en Málaga y Aljarafe-Doñana en Sevilla.

La intención es que estas personas puedan atender la creciente demanda de este servicio en zonas rurales de especial interés natural de las provincias implicadas, además de favorecer la destreza en la observación de aves en el campo y descubrir las aplicaciones turísticas que ofrece la ornitología.