Ciudadanos

Sin los puntos en el bolsillo

Una quincena de conductores han perdido su permiso de circulación desde que se puso en marcha el carné por puntos, que ya ha afectado a 7.000 gaditanos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No por mucho correr se llega antes. La Dirección General de Tráfico detalló ayer que un total de 14 conductores de la provincia habían perdido sus permisos de conducción desde la entrada en vigor, en julio de 2006, del sistema del carné por puntos. La retirada de estas licencias parte de la emisión, por parte de la Jefatura Provincial, de una serie de sentencias en firme sobre los 16 expedientes registrados hasta el pasado 31 de agosto por pérdida total de puntos.

Entre los afectados, todos ellos castigados con la anulación de los 12 puntos que integran sus carnés, se encuentran los antiguos titulares de nueve permisos de conducir clase B, válido para turismos; cuatro licencias para ciclomotores y un carnet E+C, referente a transportes de carga pesada.

Infracciones

Estos conductores también pertenecen al grupo de 6.771 infractores denunciados hasta el pasado 31 de agosto por la Jefatura Provincial de Tráfico. Durante dicho periodo, el incumplimiento de las normas de seguridad vial por parte de estas personas generó 6.893 sanciones firmes que derivaron en la pérdida final de 21.272 puntos sobre los carnets de los afectados.

El jefe provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero, indicó ayer que las cifras computadas revelan que la mayor parte de los infractores acumulan más de una sanción. Además, Herrero aclaró que los hombres continúan a la cabeza de las penalizaciones impuestas en la provincia, con un 86,83% de sanciones acumuladas frente al 13,17% obtenidas por las mujeres.

El responsable de Tráfico también detalló que la decisión de los conductores de circular sin cinturones de seguridad, en el caso de los automóviles, y sin casco, en el caso de motocicletas y ciclomotores, concentra el mayor número de denuncias. Sin ir más lejos, dicho concepto alcanza el 33,05% de las penalizaciones registradas durante dicha etapa.

El exceso de velocidad ostenta la segunda posición en el listado de infracciones habituales entre los gaditanos. De esta forma, un 26,36% de las personas sancionadas fue sorprendido circulando con su vehículo por encima de los límites de velocidad establecidos.

El uso del teléfono móvil al volante de un automóvil y la conducción bajo los efectos del alcohol completan la relación de faltas más comunes, con un 8,4% y un 4,8% respectivamente. El resto de denuncias registradas corresponde a conceptos distintos a los ya mencionados.

En cuanto a la edad de los infractores se refiere, la franja de conductores comprendida entre los 25 y los 34 años de edad copan la mayor parte de las penas, con el 31,79% de las sanciones. A este grupo de personas le siguen los habitantes de la provincia menores de 24 años, con un 25,75% de las faltas; los conductores de entre 35 y 44 años, con un 22,28% de las multas; los automovilistas de entre 45 y 64 años, con un 17,95% de las denuncias, y las personas mayores de 65 años, con un 2,23% de las penalizaciones