Jerez aspira a recibir 30 millones de las ayudas a la reindustrialización
El Ayuntamiento presenta siete proyectos al Ministerio de Industria Las propuestas son «una primera andanada para 2008», según Lebrero
Actualizado:La Empresa Municipal del Suelo (Emusujesa) y la Delegación de Fomento Económico han presentado al Ministerio de Industria del Gobierno central un total de siete propuestas para acogerse a las ayudas del programa de reindustrialización de la Bahía de Cádiz, que contempla una inversión de cien millones anuales hasta el año 2013. Los proyectos preferentes planteados por el Ayuntamiento en esta «primera andanada de 2008» suman un total de 30 millones de euros y el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, espera obtener «un porcentaje de éxito satisfactorio», teniendo en cuenta que son 14 los municipios que compiten por estas ayudas del Estado.
Los objetivos básicos que se persiguen con estas propuestas presentadas pasan principalmente por la ampliación del patrimonio de suelo para actividades económicas e industriales en actuaciones a corto y medio plazo, el inicio de las obras de urbanización de los proyectos que se desarrollen durante el año 2008 y completar los servicios de la Ciudad del Transporte mediante un proyecto que incluye urbanización y construcción de naves.
Así, por ejemplo, en el caso de la Ciudad del Transporte, subrayó Lebrero, «hemos optado por completar una pastilla de 93.000 metros cuadrados, a través del equipamiento de servicios, realojo de servicios municipales que estaban dispersos y un centro de actividades comunitarias», para lo que se han solicitado las ayudas del Estado.
Aunque no quiso concretar el delegado más proyectos, hay que recordar que tanto él como la alcaldesa ya adelantaron hace pocas semanas otros «prioritarios» que se incluirían en las propuestas, como la futura subestación eléctrica y la dotación de equipamiento en el caso del Parque Tecnológico Agroalimentario; la modernización del polígono industrial de El Portal; y el Polo Aeronáutico, para lo que se están negociando los terrenos con AENA.
Todo este primer paquete destinado a iniciativas en suelo industrial y urbanización de los mismos suma más de 29 millones de euros del total, mientras que para los proyectos de mejora de las capacidades tecnológicas del tejido empresarial local se solicita lo restante, hasta alcanzar la cifra de los casi 30 millones pedidos.
Estos últimos proyectos encuadrados en la parte tecnológica y de asistencia empresarial se basan en dos propuestas: Innovación Conecta-Industria, cuyo objetivo es ofrecer y mejorar los recursos tecnológicos de las industrias jerezanas; y Plataforma de Negocios Andana-El Portal, en la que puedan integrarse y operar empresas industriales o auxiliares de la industria con un modelo de negocio de pymes entre cinco y veinte trabajadores.
De todas estas propuestas para la anualidad de 2008, más de 14 millones son subvenciones a fondo perdido del Ministerio y el resto se acoge a un programa de financiación preferente. La resolución del Gobierno sobre estas solicitudes será comunicada al Ayuntamiento en enero, «para tener el máximo tiempo para la ejecución de los proyectos», informó Lebrero por último.