![](/cadiz/noticias/200711/21/Media/M4-440734213--253x190.jpg?uuid=513e6294-982b-11dc-ace3-433f732926a0)
Ecologistas en Acción acusan a Chaves de ceder ante los especuladores urbanísticos
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción ha acusado hoy al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de ceder ante los especuladores urbanísticos tras la "escandalosa" propuesta de flexibilizar el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
A través de una nota de prensa, la organización conservacionista ha considerado que se muestra un "desprecio absoluto" al Parlamento, que aprobó este Plan tras un amplio debate previo, en el que participaron todos los agentes sociales, pero ahora "propone incumplir de forma clamorosa" la norma "que más esperanzas había creado para frenar la vorágine especulativa" que se ha desatado en los municipios andaluces, "con su gravísima secuela de corrupción y de destrucción ambiental".
Según los ecologistas, el limitar los crecimientos de los municipios a un 40% de suelo urbanizable y un 30% de población ha generado un debate sobre los límites del crecimiento y de los impactos causados por el urbanismo salvaje, y ha provocado la reforma de algunos planes de ordenación urbana (PGOU) que pretendían crecimientos "desproporcionados e injustificados".
Asimismo, han subrayado que ya en el proceso de debate parlamentario el PSOE "cedió a la presión de los alcaldes y de los empresarios" incluyendo una norma que permitía la modificación de estos límites en los planes subregionales.
Pero -añaden- la voracidad de los especuladores urbanísticos no tiene límite y, "junto a alcaldes que actúan cada vez más como representantes de constructores y promotores que como defensores del interés general, han presionado al presidente de la Junta, que cede de nuevo con una propuesta que puede ser la puntilla definitiva al único intento normativo de poner cierto freno al desmadre urbanístico desatado en Andalucía".
A juicio de Ecologistas en Acción, los "nuevos subterfugios" que se preparan son instrumentos para potenciar la especulación y la corrupción urbanística, y consideran "especialmente graves" las consecuencias en los pequeños municipios de las áreas metropolitanas que pretenderán aumentar de forma desproporcionada sus suelos urbanizables.
Así, la organización ha advertido que se opondrá a todas las maniobras "orquestadas desde los despachos donde se mueve el dinero más negro de nuestra sociedad", para desmontar el POTA.