OBJETIVO CUMPLIDO

«Estoy contenta; todo ha sido muy rápido»

Carmen Acosta lleva tres años cuidando en exclusividad a su madre. Desde que ésta cayera enferma siempre ha estado a su lado y por ello esta jerezana ve en la Ley de Dependencia «una ayuda que aliviará mucho los hogares de aquellas familias que como la mía cuidan de una persona que require de atención las 24 horas del día». «Este trabajo no está pagado con nada pero es bueno recibir algo de ayuda. En mi caso, los 466 euros mensuales que se me han adjudicado irán destinados a mejorar nuestra situación», explicó Carmen a LA VOZ.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De hecho, «no tuve dudas en solicitar esta ayuda cuando me informaron sobre esta normativa. Fue en el mes de mayo cuando comenzó todo el papeleo y el martes de la semana pasada el responsable de Bienestar Social, José Manuel Jiménez, me llamó para comunicarme en persona que se me había concedido esta subvención. Dos días más tarde, el jueves, fuimos a Sevilla y allí nos recibió el Ministro de Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y la Consejera de Bienestar Social, Micaela Navarro», comentó detalladamente Carmen.

Tras ello, «me ingresaron en el banco 2.777 euros, las ayudas mensuales pendientes desde el mes de mayo, ya que aplicación de la normativa es de carácter retroactivo. Estoy muy contenta. Todo ha sido muy rápido».

Carmen, a sus 56 años, afronta con una sonrisa en los labios el futuro, aunque sabe que cada día es más duro ya que «mi madre tiene muchos achaques. Es una mujer muy mayor con diversos problemas de salud que hacen que nos dé algún que otro susto. Afortunadamente, tengo a mis hermanos. Ellos tiran de las dos, y es que mi salud a veces también se resiente», aseveró. Carmen también ha sufrido un infarto, algo que «hizo que me prejubilara. He estado trabajando más de 33 años en las Bodegas Domecq pero llegó un momento en que mi salud me obligó a retirarme».

Su caso, no ha sido el único que ha recibido ya una respuesta afirmativa de Bienestar Social porque en Jerez existe ya otra mujer coraje, Josefa Barrios, que ha día de hoy ya puede disfrutar de una nueva normativa que comenzará a dar oxígeno a muchos núcleos familiares que necesitaban urgentemente «un apoyo que nos ofrecerá cosas que antes eran difíciles de alcanzar».