Ahmadineyad insiste en que Irán no abandonará su programa nuclear aunque está dispuesto a dialogar
El principal negociador iraní en materia nuclear y Solana se reunirán la semana que viene para retomar las negociaciones
TEHERÁN Actualizado: GuardarIrán no va a ceder. El presidente Mahmud Ahmadineyad ha insistido hoy en que "nadie podrá privar a Irán de su derecho" a acceder a la tecnología nuclear. Para ello ha manifestado su disposición a dialogar con todos los países del mundo, a excepción de Israel.
"El pueblo iraní ha tomado ya su decisión (..), alcanzará el máximo de la gloria y nunca dará marcha atrás respecto a sus derechos", ha dicho Ahmadineyad en un discurso en la provincia de Azarbaiyán, en el este de Irán, según la agencia IRNA. Asimismo, ha manifestado que Teherán seguirá resistiendo a las presiones estadounidenses para que Irán abandone sus actividades nucleares, y ha dicho que "América (EEUU) debe saber que se enfrenta a un pueblo invencible".
Con quien sí está dispuesto a negociar, o por lo menos a dialogar es con el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana. Para ello, el principal negociador iraní en materia nuclear, Sayed Yalili, se reunirá el próximo día 26 en Viena con Solana, para retomar las negociaciones sobre el caso atómico iraní. Aunque Solana haya considerado que "será muy difícil" reunirse la próxima semana con Yalili, ya que el próximo martes acudirá a la conferencia de Annapolis (EEUU) para la paz en Oriente Medio.
Solana y Ali Lariyani se entrevistaron los pasados días 23 y 24 de octubre en Roma con Solana, y las dos partes calificaron sus negociaciones de "constructivas".
Cerca de 3.000 centrifugadoras
Lo que no ha especificado Ahmadineyad en su nuevo discurso es si estaría dispuesto a entablar conversaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, que Teherán asegura que es pacífico, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea sospechan que tiene fines militares.
EEUU, entre otros miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, intentan endurecer las sanciones a Irán por su negativa a suspender el enriquecimiento de uranio, especialmente después de que el OIEA confirmara que Teherán ya dispone de 3.000 centrifugadoras.
Por ello, esperan, junto al resto de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Reino Unido, Francia, China y Rusia) y Alemania, un informe de Solana sobre la marcha de la negociación con Irán para decidir sobre qué hacer respecto al caso nuclear iraní
Ahmadineyad ha pronunciado su discurso en el estadio de la ciudad de Ardabil, centro de la provincia de Azarbaiyán, a donde ha llegado hoy en la segunda fase de las visitas que realiza por distintas áreas de Irán en busca de apoyo popular a su política atómica.