ESPAÑA

El joven que degolló a su novia en Alicante fue a televisión a pedirle «otra oportunidad»

La víctima había renunciado a las órdenes de protección contra su agresor, que ya había sido condenado por maltrato

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto asesino de la joven rusa que murió el pasado lunes en Alicante, participó junto a ella en el programa de Antena 3 El Diario de Patricia días antes del suceso para pedirle que se casara con él.

Según informaron ayer a Efe fuentes del programa, el agresor y su víctima acudieron el pasado miércoles 14 de noviembre al espacio televisivo.

Allí, él le pidió, arrodillándose ante ella, que se casara con él. Ella le contesto tajante: «No», y la presentadora, Patricia Gaztañaga, dio por concluida su participación en el programa, del que se marcharon juntos.

La mujer, de 30 años y madre de un niño de dos, fue apuñalada varias veces en su domicilio el pasado domingo y el martes falleció en el hospital general Universitario de Alicante .

Según se supo ayer, la mujer había renunciado a las órdenes de protección contra su agresor, que en la actualidad permanecía libre debido a que la condena a once meses de prisión por maltrato dictada el pasado 31 de octubre por un juzgado contra él no tenía aún carácter «firme», según informaron ayer, en un comunicado recogido por Europa Press, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Condena

El detenido por el apuñalamiento mortal había sido condenado el pasado 31 de octubre por el Juzgado de lo Penal número 3 de Alicante , por un delito de maltrato de obra sin lesión, a once meses de prisión, con prohibición de acercarse a la víctima a menos de 500 metros y de comunicarse con ella durante dos años.

En este proceso, la víctima rechazó una orden de protección y se negó a declarar contra su compañero sentimental en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1, pero sí declaró durante el juicio rápido celebrado pocos días después.

No obstante, según señalaron las mismas fuentes, esta condena no le ha había sido comunicada al acusado, ya que no pudo ser localizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y por lo tanto no era una «sentencia firme».

El primer antecedente en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alicante en relación con esta pareja es del 30 de marzo de 2007, fecha en que la víctima denunció el robo de documentación, según recordaron las mismas fuentes.

Inmediatamente la juez dictó una orden de protección para la mujer, de nacionalidad rusa, que impedía a su compañero sentimental acercársele a menos de 300 metros y de contactar con ella a través de cualquier medio durante la tramitación de la causa y hasta su finalización.