Economia

Iberdrola Renovables sale a Bolsa con un valor máximo de 29.600 millones, casi como Repsol

El precio por acción, en una horquilla entre los 5,3 y los 7 euros, permitirá a la eléctrica ingresar hasta 5.900 millones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las energías renovables han reemplazado a las inmobiliarias como el sector de moda en Bolsa y la mejor prueba es la elevada valoración de la filial de Iberdrola de cara a su estreno en el parqué, previsto para la primera quincena de diciembre -colocará un 20% del capital y probablemente empezará a cotizar el día 12-. La empresa, líder mundial en potencia eólica, ha sido 'tasada' en un mínimo de 22.388 millones de euros y un máximo de 29.568, según la banda de precios remitida ayer a la CNMV. Esta horquilla le sitúa entre las diez mayores compañías del Ibex-35, justo por detrás de Repsol e Inditex -propietaria de Zara- , que valen cerca de 30.000 millones. En concreto, ocuparía la séptima posición en el selectivo indicador, por delante de grupos como ACS, Unión Fenosa y Gas Natural.

Esta valoración, que puede parecer excesiva, se ajusta a las estimaciones de los analistas, que en el último mes han revisado al alza sus primeros cálculos -inicialmente rondaban los 17.000 millones y ahora se acercan a los 25.000-. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha logrado convencer al mercado del gran atractivo de su 'joya de la corona', para lo que ha contado con la inestimable ayuda de la coyuntura actual: con el precio del petróleo cerca de los 100 dólares y el del gas también disparado, todos los países occidentales se han volcado en las energías renovables.

Los gobiernos están decididos a apoyarlas y subvencionarlas porque aportan independencia energética. Estas perspectivas de crecimiento han despertado un 'hambre insaciable' por las empresas del sector en Bolsa. En consecuencia, para Iberdrola Renovables, que es líder mundial, se augura una gran demanda de títulos por muy 'cara' que salga. La banda no vinculante comunicada ayer a la CNMV implica un precio por acción comprendido entre los 5,3 euros y los 7 euros.

Estas estimaciones arrojan un PER -veces que la capitalización contiene el beneficio- de 90 para 2007 y 58 para 2008, muy elevado en comparación con el de su matriz, que ronda las 20 veces. Con estas valoraciones, Iberdrola va a ingresar entre 4.477 y 5.913 millones por el 20% del capital de su filial.

Se trata de la mayor colocación en la historia de la Bolsa española, ya que supera a la de Criteria, el holding industrial de La Caixa. De todas formas, todavía es pronto para emitir juicios sobre la valoración dado que entre el mínimo y el máximo hay una significativa diferencia del 32%.

Los colocadores de la operación -BBVA, Credit Suisse, Morgan Stanley, Merrill Lynch y JP Morgan- disponen de un considerable margen de maniobra, aunque en el mercado existe el convencimiento de que se decantarán por la parte alta de la banda porque, se espera una fuerte demanda.