Economia

El Gobierno prevé que la vivienda cierre el año con una subida del 4%

El Gobierno estima que el precio medio de adquisición de una vivienda terminará este año con una subida, en tasa interanual, del 4%, dato que se acercará bastante al aumento que se espera en la inflación, que en octubre alcanzó el 3,6%. Así lo avanzó ayer el director general de Arquitectura y Política de Vivienda, Rafael Pacheco, quien dijo que más allá de esta «posible previsión» -que no podrá confirmarse hasta mediados de enero- lo que es claro es que se puede decir «con más contundencia que hace un mes» que el progresivo acercamiento entre las dos referencias citadas «se ha acelerado».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante su conferencia en el marco del 4º Foro Inmobiliario -donde, entre otros te-mas, se analizaron los «previsibles» movimientos corporativos que desde 2008 protagonizarán las empresas europeas del sector, y en especial las españolas-, Pacheco insistió en que todo apunta a un «aterrizaje suave» en el mercado del ladrillo, dentro de un ajuste «necesario» para el conjunto de la economía española. Pasar de casi un millón de operaciones de compraventa en 2006 a unas 900.000 en 2007 «no es una situación dramática», añadió.

También quiso este responsable del Ministerio de Vivienda tranquilizar a las empresas constructoras e inmobiliarias, al afirmar que este año se habrán construido unas 550.000 viviendas, a las que se sumarán otras 100.000 protegidas, datos que según él muestran una realidad distante de cualquier supuesta «parálisis».

En cuanto a las causas de la desaceleración del precio de las casas, apuntó de manera especial al frenazo en la escalada del euríbor y los apuntes de un posible descenso en la principal referencia hipotecaria. De otro lado, y en cuanto a la política de alquiler, Pacheco confirmó los malos augurios lanzados hace unas semanas por varios grupos parlamentarios.