Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
GESTIÓN. Joaquín Morales y Antonio Fernández Monterrubio. / L. V.
Deportes

El Xerez ha sumado más de 3,5 millones de euros de pérdidas en los dos últimos años

La deuda continúa creciendo y en estos momentos se debe a los acreedores 17.063.309 euros Uno de los escasos datos positivos es que la entidad tiende a recortar las pérdidas poco a poco

S. G. / B. F.
Actualizado:

El Xerez ha incrementado su deuda en los dos últimos años en más de tres millones y medio de euros. Exactamente, el resultado final de pérdidas del ejercicio que finalizó el 30 de junio de 2007 ascendió a 1.439.333,27 euros. A esa cantidad hay que sumarle los 2.134.921,99 euros de déficit de la temporada anterior. Esto da como resultado unos números rojos de 3.574.255,1 euros entre las dos últimas campañas, según los datos de las cuentas de perdidas y ganancias abreviadas que el Xerez Deportivo presentará en la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 20 de diciembre. Cifra más que preocupante pues, en parte, deja al descubierto la gestión que se viene realizando desde la dirección y la presidencia del club. Lejos de disminuir la deuda de la entidad, año a año se incrementan los números rojos. Poco ha solucionado la llegada de Joaquín Morales, pues al término de la temporada 2005 -primera del nazareno en el Deportivo- también se concluyó con un déficit de 1.749.814,57 euros.

Todos estos números se podrían resumir en los 17.063.309,50 euros que al término del ejercicio del 2007 se debía a los acreedores a corto plazo. Más de un millón de euros más que la campaña anterior que se cerró con 15.825.360,61 pertenecientes a estos acreedores.

Tendencia

Uno de los datos positivos que se puede observar en el dossier de cuentas es que la tendencia ha mejorado en el último ciclo, ya que la cifra de pérdidas ha disminuido gracias al aumento de ingresos (7.978.869,75) y la disminución de gastos (9.418.203,02).

Pese a estos datos, los accionistas no terminan de tener en este dossier entregado por la sociedad anónima mucha garantía de la realidad económica del club. Es más, en la anterior junta de accionistas, celebrada el 3 de mayo del pasado 2006, se llegaron a aprobar las cuentas de cinco temporadas, condensándolo todo en un epígrafe llamado De Cuentas de Mayor, donde entraría la gran mayoría de gastos de la entidad.

Y es que, a fin de cuentas, en el dossier entregado a los accionistas sólo aparecen las cuentas del club y no una memoria de la junta ni los resultados de la auditoría realizada en la entidad. Bien es cierto, que tal actividad se ha celebrado con los papeles que entrega el propio Xerez, en lo que a sociedad anónima deportiva se refiere, es decir, las pruebas contables.

Una de las exigencias de los pequeños accionistas del Xerez, aquellos que abonaron en su momento un mínimo de 175.00 pesetas aproximadamente, era tener claro un presupuesto detallado. Y es que hay algunos gastos, como los pagos aplazados con la Seguridad Social, los futuros gastos ya acordados con el Ayuntamiento por las acciones, lo que se le debe al propio Joaquín Morales y el dinero adelantado en su momento por el grupo de inversores que encabeza José Luís López, que no aparecen en la hoja de cuentas y que no existen como tal dentro del presupuesto de la presenta temporada.