Medio millar de niños participan en dos días en las actividades infantiles del Festival de Música
La Orquesta Filarmónica de Málaga rendirá homenaje al compositor Francisco Guerrero esta noche en el Falla El pianista Uki Ovaskainen, otro de los atractivos del día
Actualizado:El grupo de jazz Sensei Quartet, el Conservatorio de Danza y la exposición La Música Cercana han conseguido convocar a unos 530 niños entre el lunes -cuando dieron comienzo las actividades para escolares del V Festival de Música- y la mañana de ayer. Las dos primeras actuaciones, que se celebraron en la Central Lechera, contaron con la colaboración de la Delegación Provincial de Educación. La delegada provincial de Cultura, Dolores Caballero, visitó el lunes la exposición fotográfica acompañada de la directora del Real Conservatorio de Música Manuel de Falla, Iciar Elorza, de la jefa de servicio de la Delegación de Educación, Inmaculada Tinoco, y del director del Festival, Reynaldo Fernández Manzano. Entre el lunes y ayer, más de 330 personas visitaron la exposición, de los cuales, 160 eran adultos y 170, escolares de los distintos centros de la ciudad.
Ayer, los más pequeños disfrutaron con un espectáculo del Conservatorio de Danza y el jueves y el viernes lo harán con Eduardo Polonio y su taller de Música Electroacústica, un montaje diseñado para ofrecer al público infantil un acercamiento lúdico a las nuevas tecnologías electrónicas aplicadas a la música.
Homenaje a Guerrero
Entre los atractivos de la jornada de hoy, destaca el concierto que esta noche ofrece la Orquesta Filarmónica de Málaga en el Teatro Falla, donde se homenajeará al compositor Francisco Guerrero. Aparte de sus obras, la orquesta interpretará otras de Turina, César Camarero o Alfredo Aracil.
Otro de los reclamos de la programación del Festival de Música Española para el día de hoy es sin duda el recital del pianista Uki Ovaskainen, que actuará en el Salón del Claustro de la Diputación. Ganador del 49 Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, entregado este año, Uki comenzó a tocar el piano a los cinco años y fue acompañado por primera vez con orquesta a la edad de once. Pianista muy activo tanto como solista como en música de cámara, ha ofrecido conciertos en Escandinavia, Finlandia, Alemania, Austria, Israel, España, Rusia, Serbia y Croacia.
Por último, el salón de actos del hospital Puerta del Mar acogerá una sesión de música y magia para los niños hospitalizados. Con Aire de Ilusión, Todo por una Sonrisa, y la Orquesta Joven del Conservatorio Elemental de Música Rafael Taboada harán reír tanto a pequeños y mayores. Durante el acto se interpretarán obras de Vangelis, Andrew Lloyd Weber o John Williams, conocidos por sus composiciones para bandas sonoras como Carros de Fuego o El fantasma de la ópera.