La cueva de Rómulo y Remo
Hallan en Roma, a 16 metros de profundidad, una gruta identificada como el Lupercale, el lugar legendario donde la loba amamantó a los dos gemelos
Actualizado:Lo de Rómulo, Remo y la loba es una leyenda dudosa, pero sí es verdad que desde los orígenes de Roma se identificaba una gruta del Palatino, la colina que se alza sobre el Foro, como el lugar donde los dos gemelos que fundaron la Ciudad Eterna fueron amamantados por el animal, fuera eso cierto o no. Era el famoso Lupercale, centro de culto pagano hasta el siglo V y lugar mítico de la ciudad. Eso es lo que parecen haber encontrado los arqueólogos y que ayer anunció, con gran emoción, el ministro de Cultura, Francesco Rutelli.
Naturalmente, siendo Italia, nadie lo explicó ayer así de claro. Para qué restar encanto a las cosas. Lo que se presentó como el hallazgo del siglo fue la mismísima cueva de la loba, mezclando alegremente leyenda e historia. Con todo, parece un descubrimiento importante, porque una gruta hay, y muy antigua. Y desde luego el Lupercale se busca desde hace siglos. Han localizado la cavidad a 16 metros de profundidad, a la altura del palacio de Augusto. Nadie ha puesto aún un pie en ella, pero una cámara ha desvelado un rincón maravilloso, una bóveda decorada con mármol, mosaicos y conchas, señal de un recinto importante.
Características
Tiene 6,56 metros de diámetro, 7,13 de alto y está llena de tierra. ¿Será el legendario Lupercale? Según la ubicación, las referencias literarias y otros indicios, los expertos sostienen que es muy probable. Por ejemplo, hay un águila blanca en la cúpula. «Sabemos que en el siglo XVI encontraron un lugar así, que volvieron a enterrar. Los estudios han indicado que el Lupercale debía estar ahí, junto a la casa de Augusto. Ahora vemos que estaba incluso dentro de su casa, algo que encaja con su manía de emular a Rómulo, y pudo convertir la gruta en monumento», explicó el experto Andrea Carandini. Respecto a Rómulo y Remo hay, como en todo, dos versiones, siendo la inverosímil la oficial. Dice que el dios Marte se enamoró de una tal Rea Silvia y la dejó embarazada de gemelos. Su tío ordenó arrojar los bebés al río pero a los soldados les dio pena y los dejaron en una cesta en el Tíber. Luego los recogió una loba. La versión adulta es que en realidad los encontró una prostituta, el otro significado de lupa en latín. De hecho, las putas romanas aullaban para llamar a sus clientes. Pero el mito del Lupercale es ancestral, por la adoración a Luperco, mitad lobo y mitad cabra. Las fiestas de Lupercalia, en febrero, eran una juerga muy romana de ligue salvaje, hasta que el papa Gelasio I logró abolirlas en 496. Las sustituyó por la purificación de María y una procesión con velas.